Últimas 15minutos

Bajan muertes pero suben contagios por COVID-19 en China

Hasta la fecha, se registran 82.000 casos de contagios y 2.800 muertos en el mundo

15 Minutos. COVID-19, la enfermedad causada por el coronavirus de Wuhan, dejó en China 433 nuevos casos confirmados y 29 muertes más a lo largo de la jornada del miércoles, según informaron este jueves las autoridades sanitarias del país.

Estas cifras suponen un leve avance de menos del 7 % en los nuevos contagios registrados con respecto al día anterior. Sin embargo, las muertes registradas el miércoles cayeron un 44 % en comparación con el martes.

En ese sentido, el acumulado de fallecidos hasta el momento en China se sitúa en 2.744 y el de casos confirmados en 78.497. Así lo informa el último balance ofrecido por la Comisión Nacional de Sanidad, actualizado hasta la pasada medianoche hora local (16.00 GMT del miércoles).

Del total de casos confirmados, 43.258 siguen activos, un 5 % menos. No obstante, entre estos pacientes hay 8.346, un 19,3 %, que se encuentran en estado grave.

La buena noticia es que 32.495 personas fueron dadas de alta tras superar la enfermedad, un 9 % más que el martes.

Hasta la fecha, se realizó seguimiento médico a más de 652.000 personas que tuvieron contacto cercano con los infectados, de los cuales más de 71.500 siguen en observación.

El número de personas de las que se sospecha que están infectadas por el nuevo coronavirus se sitúa actualmente en 2.358.

Hubei

La autoridad sanitaria china también hizo público este jueves el último balance de la enfermedad en la provincia de Hubei, foco de la epidemia. Esta acumula el 84 % de los casos y el 96 % de los fallecimientos registrados en China por la COVID-19.

Durante el martes hubo 409 nuevos casos y 26 nuevas muertes en esa provincia; 383 de los contagios y 19 de los decesos corresponden a su capital, Wuhan, donde se cree que surgió el nuevo coronavirus, bautizado como SARS-CoV-2.

Hasta ahora, hay 65.596 casos confirmados y 2.641 muertes en Hubei, aunque el número de dados de alta sigue aumentando -2.288 pacientes curados en la última jornada- y se sitúa ya en 23.200.

Entre los 39.755 casos actualmente activos en la región, 7.984 se encuentran graves.

Continuando con el desglose por regiones, las cifras oficiales suponen que en el resto de China se registraron 24 nuevos casos y tres muertes en las provincias de Heilongjiang (noreste) y Henan (centro-este) y en la capital, Pekín.

Aunque más de una treintena de países cuentan con casos diagnosticados de COVID-19, China acapara más del 95 % de los infectados.

Los síntomas de la nueva enfermedad son en muchos casos parecidos a los de un resfriado, pero pueden venir acompañados de fiebre y fatiga, tos seca y disnea (dificultad para respirar).

Lista global

A continuación, se presentan las cifras más recientes reportadas por las autoridades de salud de cada país hasta el miércoles en Beijing (82.000 casos, 2.800 muertos por COVID-19 en el mundo):

—Macao: 10 casos

—Corea del Sur: 1.766 casos, 13 muertos

—Japón: 895 casos, incluidos 705 en un crucero en Yokohama; 8 muertos

—Italia: 447 casos, 12 muertos

—Irán: 141 casos, 22 muertos

—Singapur: 93

—Estados Unidos: 60

—Kuwait: 43

—Tailandia: 40

—Bahréin: 33

—Taiwán: 32 casos, 1 muerto

—Australia: 23

—Malasia: 22

—Alemania: 21

—Francia: 17 casos, 2 muertos

—Vietnam: 16

—Gran Bretaña: 15

—Emiratos Árabes Unidos: 13

—España: 12

—Canadá: 12

—Irak: 6

—Rusia: 5

—Omán: 4

—Filipinas: 3 casos, 1 muerto

—India: 3

—Croacia: 3

—Israel: 2

—Pakistán: 2

—Finlandia: 2

—Austria: 2

—Líbano: 2

—Suecia: 2

—Bélgica: 1

—Nepal: 1

—Sri Lanka: 1

—Camboya: 1

—Egipto: 1

—Argelia: 1

—Afganistán: 1

—Suiza: 1

—Brasil: 1

—Grecia: 1

—Macedonia del Norte: 1

—Georgia: 1

—Estonia: 1

—Rumanía: 1

—Noruega: 1

—Dinamarca: 1

Ver más