15 minutos. El barco de la ONG Proactiva Open Arms, con 147 migrantes y refugiados a bordo, recibió autorización para la “evacuación urgente a Lampedusa de cinco personas por causas psicológicas, junto a sus acompañantes”.
En un mensaje en Twitter, la ONG ha informado de que siguen sin tener autorización para el desembarco del resto de personas a bordo y ha lamentado que esta será su noche número 15 en el barco: “No hay derecho”.
🔴#ULTIMAHORA
— Open Arms (@openarms_fund) August 15, 2019
Autorizada evacuación urgente a Lampedusa de 5 personas por causas psicológicas, junto a sus acompañantes.
Seguimos sin tener autorización para el desembarco del resto de personas a bordo.
Esta será su noche número 15 a bordo. No hay derecho. pic.twitter.com/gqtiXQjGmh
El buque ha entrado este jueves por la mañana en aguas italianas y está fondeado frente a la isla italiana de Lampedusa, después de la autorización concedida el jueves por un tribunal de Roma y de que los ministros de Defensa e Transporte se hayan rechazado la orden del ministro del Interior, Matteo Salvini, de impedir la entrada del barco de rescate en aguas del país.
- Angola aprueba ley para permitir trasplantes de órganos
- Funcionarios de Hong Kong harán huelga en apoyo a manifestantes
Por otra parte, los gobiernos de España, Francia, Alemania, Portugal, Luxemburgo y Rumanía han contactado con las autoridades italianas para mostrarse “dispuestos” a acoger a los migrantes y refugiados que viajan a bordo del ‘Open Arms’ una vez hayan desembarcado en puerto, según ha desvelado el primer ministro italiano, Giuseppe Conte.
Respuesta de UNICEF
El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) ha tachado de “intolerable” que las discusiones políticas se hayan antepuerto a la necesidad de “salvar la vida de los niños varados en el mar Mediterráneo”, en pleno debate sobre el futuro de los migrantes y refugiados a bordo del ‘Open Arms’ y del ‘Ocean Viking’.
Unos 130 niños están a bordo de las dos embarcaciones. En el caso del ‘Ocean Viking’, solo once de estos 103 menores viajan acompañados de un padre o tutor, por lo que su situación es aún más vulnerable.
La coordinadora de UNICEF para la respuesta a los refugiados en Europa, Afshan Khan, ha recordado que todos estos niños, “muchos de los cuales han huido de la pobreza, los conflictos y atrocidades impensables”, tienen derecho a protección, lo que pasa en un primer momento por obtener “un puerto seguro de inmediato”.
Khan ha subrayado además la “necesidad inmediata” de mejorar los sistemas de búsqueda y rescate en el Mediterráneo, algo que “no debería ser un delito”, así como de garantizar un refugio “seguro y adecuado” y un mecanismo de reasentamiento que priorice la reunificación familiar.
“Los niños no deben quedarse varados en el mar ni ahogarse en las costas de Europa. Los discursos políticos deben ahora dejar paso a los hechos que salvarán vidas y terminarán con el sufrimiento”, ha sentenciado la responsable de UNICEF.