15 minutos. Los niveles de radiación en la ciudad de Severodvinsk, norte de Rusia, aumentaron entre 4 y 16 veces.
Después de que explotara, el pasado 8 de agosto, un misil de crucero con una fuente isotópica de alimentación, informó el Servicio Meteorológico de Rusia.
“…en seis de ocho puntos de Severodvinsk se registró un aumento de la dosis de radiación gama de entre 4 y 16 veces en comparación con el nivel habitual para este territorio”, señaló.
En el accidente murieron cinco ingenieros de Rosatom, la agencia atómica de Rusia, que trabajaban en el proyecto.
- España investigará a agencias de alquiler de vientres
- Británicos almacenan provisiones por temor al “brexit”
Aunque los detalles del accidente y el tipo del arma se mantienen en secreto, algunos medios sugieren que se trata del misil de crucero Burevéstnik (Albatros), dotado de propulsión nuclear.
Sin embargo, una fuente de la industria militar negó este domingo que el accidente haya ocurrido con un Burevéstnik y señaló en declaraciones al periódico Nezavisimaya Gazeta que los ensayos de ese arma acabaron con éxito hace medio año.
El día de la explosión las autoridades de Severodvinsk admitieron un aumento en los niveles de radiación en la región norte de Rusia, pero subrayaron que fue temporal.
Según una nota del Ayuntamiento, dos horas después de registrarse dicho aumento, el nivel de la radiación era de “0,11 microsievert por hora con un máximo permitido de 0,60 microsievert”
La organización ecologista Greenpeace le pidió a las autoridades rusas investigar el repunte de la radiación e indicó que, tras la explosión, esta fue “veinte veces mayor a la norma”.