Últimas 15minutos

Ascienden a 34 los muertos por coronavirus en Irán

Las congregaciones para el rezo musulmán fueron canceladas en 23 capitales provinciales de Irán, entre ellas Teherán

Iranian women wearing face masks walk past in a street of Tehran ABEDIN TAHERKENAREH

15 muertos. Las congregaciones para el rezo musulmán del mediodía del viernes fueron canceladas en 23 capitales provinciales de Irán, entre ellas Teherán, para intentar frenar el avance del coronavirus en el país, donde ya han muerto 34 personas.

Según las cifras ofrecidas este viernes por el Ministerio de Salud, en las últimas 24 horas se han confirmado 143 nuevos contagios. De estos, ocho han fallecido, con lo que el balance global aumenta a 34 muertos de entre 388 infectados.

El mayor número de nuevos casos de Coronavirus en Irán se registró en la provincia de Teherán, con 64. Le sigue la norteña Guilán, con 25, y Qom, con 16. Así lo precisó el portavoz de Salud, Kianush Yahanpur, quien agregó que 73 personas fueron dadas de alta.

Cancelación de rezos

La cancelación de los rezos multitudinarios afectó, además de a Teherán, Qom y Rasht (la capital de Guilán), a ciudades como Mashad (noreste), Tabriz (norte), Isfahan (centro), Shiraz (sur) y Ahvaz (oeste).

El rezo público también se suspendió en numerosas localidades de las provincias afectadas. Solo se celebraron en aquellas ciudades en las que no se ha detectado ningún caso de coronavirus.

La enfermedad ya está presente, de acuerdo a los datos de este viernes, en 24 de las 31 provincias del país. Se trata de una rápida expansión desde que se diagnosticaran hace diez días los dos primeros casos en Qom.

"La incidencia de la enfermedad en la mayoría de las provincias parece estar en aumento y ese proceso continuará en los próximos días", advirtió el portavoz de Salud. Además, explicó que la media de edad de los fallecidos de COVID-19 supera los 60 años.

Autoridades contagiadas

Yahanpur recomendó permanecer en casa y no realizar desplazamientos innecesarios. Responsabiliza a aquellos que decidieron viajar al norte del país de haber fomentado el aumento de casos de contagio en provincias como la de Guilán.

La enfermedad COVID-19 se propagó también entre las autoridades. Este jueves se supo que la vicepresidenta para Asuntos de la Mujer y de la Familia de Irán, Masumeh Ebtekar, está contagiada y en cuarentena.

Entre los afectados también figura el viceministro de Salud, Iraj Harirchi, y al menos cuatro diputados, entre ellos Moytaba Zolnur, presidente de la Comisión de Seguridad Nacional y Política Exterior del Parlamento, y el reformista Mahmud Sadeqí.

Medidas

Debido al aumento de los casos, las autoridades iraníes han extendido la suspensión de las clases a toda la próxima semana y de todo tipo de eventos, desde deportivos a culturales y religiosos.

Además, decidieron prohibir la entrada a los ciudadanos chinos al país, aunque recibieron del Gobierno chino el primer cargamento de ayuda, con miles de dispositivos de diagnóstico.

Por su parte, los países vecinos de Irán cerraron sus fronteras terrestres. Además, la mayoría de las aerolíneas suspendieron sus vuelos o impuesto restricciones, después de que detectaran casos positivos procedentes de la República Islámica.

Ver más