Alitalia canceló más de 100 vuelos por huelga en el sector aéreo

La compañía informó que activó un "plan extraordinario" para reubicar a los viajeros afectados por la huelga en otros vuelos y calcula que "un 60 % de los pasajeros" podrán viajar este lunes

Esta huelga llega en un momento de crisis para Alitalia, que desde 2017 está gestionada por tres administradores concursales que tratan de salvarla (Flickr)

15 minutos. La aerolínea Alitalia, en concurso de acreedores desde mayo de 2017, canceló más de 100 vuelos con origen y destino en Italia por una huelga de los controladores aéreos y otros trabajadores del sector.

El paro fue convocado por los sindicatos para la franja entre las 13:00 y las 17:00 horas locales (12:00-16:00 GMT) para el personal del Ente Nacional para la Aviación Civil (ENAC) y los empleados de vuelo de Alitalia, la más afectada, y de otras compañías.

Alitalia explica en su página web que canceló 137 vuelos, entre los que se cuentan ocho con origen o destino en España: dos a Madrid, dos a Barcelona, dos a Valencia y dos a Málaga.

La compañía informó que activó un “plan extraordinario” para reubicar a los viajeros afectados por la huelga en otros vuelos y calcula que “un 60 % de los pasajeros” podrán viajar este lunes.

Otras aerolíneas afectadas

El paro afecta a otras aerolíneas, como Ryanair, que canceló “un pequeño número de vuelos” o a Iberia, que dijo que “algunos de los vuelos europeos pueden verse afectados”, aunque ninguna de las dos especificó cuáles.

La aerolínea española puso a disposición de sus clientes la posibilidad de reservar otros vuelos en diferentes fechas hasta el 30 de noviembre.

Esta huelga llega en un momento de crisis para Alitalia, que desde 2017 está gestionada por tres administradores concursales que tratan de salvarla.

La empresa pública Ferrovie dello Stato es la encargada de elaborar un plan de rescate que involucre a más socios privados, pero no lo consigue y pidió siete prórrogas al Gobierno italiano, la última vencida el pasado 21 de noviembre.

En las conversaciones participan también la concesionaria Atlantia, socia de ACS en la española Abertis, y la aerolínea estadounidense Delta, además del Ministerio de Economía. 

Más vistas