500 migrantes bloqueados en el mar por puertos cerrados

Los puertos más cercanos, Italia y Malta, se rehusan a permitir la entrada de las naves de las ONG

La embarcación de Open Arms se encuentra a unas 29 millas de Lampedusa, Italia, desde hace doce días. (Cortesía Instagram @proactivaopenarms)

15 minutos. Más de 500 inmigrantes permanecen bloqueados en aguas del Mediterráneo central, a bordo de los barcos de la ONG española Open Arms y de Médicos Sin Fronteras (MSF).

La embarcación de Open Arms se encuentra a unas 29 millas de Lampedusa, Italia, desde hace doce días con 151 inmigrantes.

Otros 356 inmigrantes fueron acogidos a bordo de la nave Ocean Viking, fletada por las organizaciones MSF y la francesa SOS Mediterranée. Esta nave ha realizado varios rescates en las últimas horas navegando frente a Libia, donde permanece.

Los dos barcos no pueden desembarcar a estos rescatados en los que consideran los puertos seguros más próximos, Malta e Italia, pues estos países prohíben el acceso a sus aguas territoriales a las ONG.

En el caso de los rescatados por las organizaciones francesas, dijeron que Libia ha mostrado su disponibilidad a ofrecer un puerto de desembarco, pero este no se considera un puerto seguro.

Situación con Open Arms

A bordo del buque de Open Arms los inmigrantes siguen esperando una solución que permita su puesta a salvo en tierra firme. Es su décimo segundo día en el mar y en las próximas horas la tripulación espera un empeoramiento de la meteorología.

La ONG lamentó esta situación en sus redes sociales, asegurando que “cada día que pasa es más difícil”. También arremetió contra los países de Europa por no permitir el desembarco de estos inmigrantes.

En Italia, el ministro de Interior, Matteo Salvini, prohibió la entrada a los puertos a las naves de las ONG. El político indicó que España debe hacerse responsable de los inmigrantes y que partieran a dicho país.

El fundador de Open Arms, Óscar Camps rechazó viajar hasta España por el riesgo que supondrían cinco días de travesía con 151 inmigrantes a bordo.

Además le instó a Pedro Sánchez, presidente del Gobierno español en funciones, a defender a las organizaciones españolas y los derechos de los inmigrantes salvados por los barcos españoles. “No haga creer a los españoles que Open Arms es el problema, el problema se llama Salvini”, insistió.

Más vistas