Últimas 15minutos

250 muertos por COVID-19 en Italia las últimas 24 horas

El número de enfermos actualmente es de 14.955, lo que representa un incremento de 2.116 en comparación con los datos del pasado jueves

Las personas curadas en Italia ascienden a 1.439, 181 más en veinticuatro horas (Luca Zennaro/EFE)

15 minutos. Los fallecidos en Italia por el coronavirus alcanzaron este viernes los 1.266, lo que supone un incremento de 250 en las últimas veinticuatro horas, informó el jefe de Protección Civil, Angelo Borrelli.

El número de enfermos actualmente es de 14.955, 2.116 más en comparación con los datos del jueves, y las personas curadas ascienden a 1.439, 181 más en veinticuatro horas.

La cifra de contagios totales desde la detección del brote a finales de febrero es de 17.660, contando los enfermos, los fallecidos y los curados en Italia, el país europeo más afectado.

La región más castigada es Lombardía, al norte del país, con 9.820 contagios totales y 890 fallecidos, 146 más que el jueves.

El presidente del Instituto Superior de Sanidad, Silvio Busaferro, explicó en una rueda de prensa en Roma que de los fallecidos alrededor del 25 % son mujeres.

La mayoría hombres

La gran mayoría de los muertos son hombres, de edades superiores a los 80 años y con patologías crónicas.

El 46 % tiene tres o más patologías, apuntó, al tiempo que indicó que los síntomas que presentaban era disnea y fiebre.

Busaferro destacó que "la parte más difícil de gestionar es el pico de transmisiones. El número de pacientes que necesitan asistencia hospitalaria" y que Italia trabaja para reducirlo porque, de lo contrario, los hospitales corren el riesgo de colapsar.

Donación de sangre

En este sentido, hizo un llamamiento a los italianos para que donen sangre, necesaria para curar a los enfermos más graves de esta emergencia.

También se refirió al equipo de nueve expertos investigadores y médicos chinos que combatió la propagación del coronavirus en la ciudad de Wuhan, foco del brote, que llegó a Italia para ayudar al país a superar esta pandemia.

"El único modo que tenemos de luchar contra el virus es compartiendo las experiencias, lo aprendido, y aplicarlo a las otras crisis. La llegada de estos expertos chinos creo que es la ocasión de conocer su experiencia y que pueda ser aplicada" a Italia, subrayó.

Silvio Busaferro
Ver más