Casi 16 millones de personas se han visto afectadas por los sismos, incluidos 1,7 millones de refugiados
Los temblores han causado ya al menos 41 mil muertos y más de 105 mil heridos (EFE/EPA/martin Divisek)
21 de febrero de 2023 8:59 AM | Con información de EFE
15 minutos. Unas 25 mil embarazadas que viven en la zona afectada por los terremotos que han devastado el sureste de Turquía darán a luz en el plazo de un mes. Esto eleva aún más la presión sanitaria en la región, informó este martes el diario Birgün.
Este medio citó un informe del Fondo de Población de las Naciones Unidas (Unfpa), que señala que hay unas 226 mil embarazadas en las 11 provincias afectadas por los seísmos en Turquía. Los temblores han causado ya al menos 41 mil muertos y más de 105 mil heridos.
Dicho reporte indica que casi 16 millones de personas se han visto afectadas por los sismos, incluidos 1,7 millones de refugiados.
Birgün también publicó que, según expertos, el análisis de las señales de los teléfonos móviles parecen indicar que unos 5 millones personas abandonaron la zona afectada por los terremotos. Tiene una superficie de 100 mil kilómetros cuadrados.
Tras los terremotos de magnitud 7,7 y 7,6 que asolaron la región el 6 de febrero, este lunes por la noche 2 nuevos temblores de 6,4 y 5,8 causaron el pánico entre la población. También provocaron nuevos derrumbes de edificios en la provincia de Hatay, causando, según los medios, 6 muertos.
El Gobierno, que hasta el momento ha reconocido solo 3 fallecidos, informó que casi 300 personas resultaron heridas en estos nuevos sismos, 18 de ellas de gravedad.
Es el primer país que se adhiere al grupo original de once Estados de ambas orillas del Pacífico: Australia, Brunéi, Chile, Japón, Malasia, México, Nueva Zelanda, Perú, Singapur, Vietnam y Canadá