Últimas 15minutos

225 muertos en Malaui por el ciclón Freddy

Ha recorrido más de 10 mil kilómetros desde que se formase en el norte de Australia el 4 de febrero y atravesase todo el océano Índico hasta África austral

Las inundaciones y los deslizamientos de tierra provocaron el desplazamiento de más de 88 mil personas (DPA/EP/Contacto Photo)

15 minutos. El número de muertos en Malaui a causa del impacto del ciclón tropical Freddy alcanzó ya los 225 desde que tocara tierra el domingo. Así lo informó este miércoles el Departamento de Asuntos de Gestión de Desastres.

"El número de muertos ha aumentado de 190 a 225 (…), con 707 heridos y 41 desaparecidos", detalló a través de un comunicado esa agencia gubernamental.

Las nuevas cifras dejan en más de 250 el número total de fallecimientos causados por Freddy en África austral. Golpeó de manera repetida Mozambique y Madagascar durante las últimas semanas.

Uno los ciclones más duraderos

Las inundaciones y los deslizamientos de tierra provocaron el desplazamiento de más de 88 mil personas en Malaui después de que Freddy impactara en la Región Meridional. Se han visto afectados los distritos de Blantyre, Chikwawa, Chiradzulu, Machinga, Mulanje, Neno, Nsanje, Phalombe, Thyolo y Zomba.

La urbe homónima de Blantyre, capital comercial y segunda ciudad del país, fue uno de los lugares más afectados, al registrar al menos 85 de los fallecidos.

El fenómeno llevó a declarar el "estado de desastre" al presidente malauí Lazarus Chakwera, quien visitó este miércoles las zonas afectadas. Permanecerá en la región para "liderar las actividades de respuesta del Gobierno", según informó el Ejecutivo.

Freddy es uno los ciclones más duraderos. Ha tenido la trayectoria más larga en las últimas décadas, al recorrer más de 10 mil kilómetros desde que se formase en el norte de Australia el 4 de febrero y atravesase todo el océano Índico hasta África austral.

Personas afectadas

El ciclón impactó por primera vez el 21 de febrero en la costa oriental de Madagascar. Regresó el domingo 5 de marzo a la isla, donde dejó un total de 17 muertos y 300 mil personas afectadas.

En Mozambique, el ciclón tuvo su primer impacto el 24 de febrero, cuando murieron al menos 10 personas. Tocó tierra de nuevo a finales de la semana pasada, lo que provocó otro fallecimiento, según reportaron medios internacionales.

Asimismo, más de 170 mil personas se vieron afectadas por el fenómeno en diferentes provincias a lo largo de todo el país.

Según informó la Organización Meteorológica Mundial (OMM), Freddy podría haber batido el récord de duración del huracán-tifón John, que duró 31 días en 1994. Los expertos no confirmarán este récord hasta que el ciclón se haya disipado.

La portavoz de esta agencia de la ONU Clare Nullis aseguró el viernes que aunque el impacto del ciclón en Madagascar y Mozambique ha sido "considerable", el número de muertos que ha dejado en esos países se vio limitado por la precisión de las predicciones meteorológicas tempranas.

Ver más