15 minutos. Un primer lote con 693.600 dosis de vacunas contra la COVID-19 arribó a Venezuela, como parte de la adquisición realizada por el país a través del mecanismo Covax.
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) informó este martes de la llegada de las primeras dosis a Venezuela, todas de los laboratorios Sinovac.
Las vacunas fueron adquiridas con recursos propios del país a través del Fondo Rotatorio de la OPS -agente de adquisición reconocido ante Covax para los países de la región-.
Constituyen el primer lote del total de 12.068.000 dosis de vacunas que recibiría Venezuela por medio del Covax.
La OPS recordó que se evalúo la “calidad, seguridad y eficacia” de las vacunas, por lo que “cumplen las normas internacionales de inocuidad, eficacia y fabricación”.
Según explicó la organización panamericana, la entrega se realizó la madrugada de este martes en el Aeropuerto Internacional de Maiquetía Simón Bolívar.
“En presencia de las autoridades del Ministerio para la Salud y de la OPS” y las vacunas “ya se encuentran en resguardo para su posterior distribución”.
Agradecimientos por las vacunas COVAX
En tal sentido, Miguel Pizarro, comisionado especial para la Ayuda Humanitaria designado por Juan Guaidó, agradeció la llegada de las vacunas a través de su cuenta en Twitter.
Asimismo, Julio Castro, médico internista, infectólogo y representante del Gobierno Interino del líder opositor, expresó que “es una excelente noticia para Venezuela, esto suma a las otras fuentes de vacunas”.
Por su parte, la vicepresidenta Ejecutiva de Maduro, Delcy Rodríguez, agradeció al director de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, la llegada del primer lote.
“En nombre del presidente Nicolás Maduro y el pueblo venezolano agradecemos profundamente al director de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, por ayudar a resolver los nudos críticos para la llegada de vacunas del mecanismo Covax a Venezuela”, escribió Rodríguez en su cuenta de Twitter.
Rodríguez destacó que, junto a la OPS, presentaron “propuestas para el cumplimiento del compromiso de Covax”, y, gracias a ello, recibieron “las primeras dosis de las casi 12 millones que han sido canceladas a este mecanismo”.
“En Venezuela avanzamos con el plan de inmunización masiva para el bienestar del pueblo”, subrayó.