En mayo se requirió el equivalente a 18,99 salarios mínimos mensuales para adquirir una canasta alimentaria de 60 productos para un promedio de 5 personas
El ente independiente calculó el precio de la canasta alimentaria básica en US$ 477,52 lo que representa una disminución de 0,9 % en comparación con el mes de abril de 2022, cuando fue de US$ 481,92 (Pixabay)
20 de junio de 2022 5:18 PM | Con información de EFE
15 minutos. El precio de la canasta alimentaria básica en Venezuela se ubicó en mayo en US$ 477,52, por lo que el salario mínimo mensual, de US$ 28,07, solo cubre el 5 % de los productos de primera necesidad.
Así lo informó este lunes el Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM).
De acuerdo con Cendas-FVM, en mayo se requirió el equivalente a 18,99 salarios mínimos mensuales para adquirir una canasta alimentaria de 60 productos para un promedio de 5 personas.
El ente independiente calculó el precio de la canasta alimentaria básica en US$ 477,52 lo que representa una disminución de 0,9 % en comparación con el mes de abril de 2022, cuando fue de US$ 481,92.
No obstante, al hacer el cálculo en moneda local y debido a los aumentos registrados en el valor de la divisa con relación al bolívar, en mayo, la cesta básica tuvo un costo de Bs. 2.468,76, un incremento de 10,6 % con respecto a abril pasado cuando se registró en 2.231,29.
El rubro que más aumentó en el mercado fue el del café, que registró una variación de 30,9 %, seguido de las raíces y tubérculos, con un alza de 26,3 %, y la salsa y la mayonesa, que incrementó 25 %, siempre según el Cendas-FVM.
De acuerdo con el Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF), un ente independiente integrado por expertos económicos, la inflación en Venezuela se aceleró y llegó a 10,1 % en mayo, lo que supone un aumento de 6,5 puntos con respecto al mes de abril, cuando se ubicó en un 3,6 %.
Por su parte, el Banco Central de Venezuela (BCV) coincide con el dato del 6,5 % de mayo publicado por el OVF, y varía en el de abril, que sitúa la inflación en un 4,4 %.
"Volvemos otra vez a los dos dígitos, una cifra considerablemente elevada. La inflación está rebrotando, hay un rebrote inflacionario", afirmó el economista y exdiputado José Guerra en una conferencia de prensa ofrecida el pasado 7 de junio.