Últimas 15minutos

ONG afirmó que disidentes de las FARC secuestraron a otro grupo de militares venezolanos

El incidente se habría producido en la Victoria, en el estado de Apure, cuando los uniformados participaban en un operativo de vacunación

El director de la organización, Javier Tarazona, indicó que el incidente se habría producido en la Victoria, en el estado Apure (DPA/EP/Juan Carlos Hernández)

15 minutos. La ONG Fundaredes denunció un segundo secuestro de militares venezolanos por parte de grupos disidentes de las extintas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en territorio venezolano.

El director de la organización, Javier Tarazona, indicó que el incidente se habría producido en la Victoria, en el estado de Apure, donde 4 efectivos fueron secuestrados. Se trata de un teniente, un sargento mayor y 2 sargentos primero, tal y como explicó en su cuenta de Twitter.

Presunto maltrato

Asimismo, afirmó que todos se encontraban en la zona en el marco de un operativo de vacunación de efectivos. Sin embargo, a los militares venezolanos los interceptaron los disidentes del frente Décimo de las FARC.

Según la ONG, todos habrían sido maltratados, además de que se habría procedido al robo de las vacunas contra el coronavirus que los militares llevaban consigo. Fundaredes alertó en varias ocasiones de la presencia de estos grupos en territorio venezolano.

Secuestro de militares

En este sentido, acusó a Miraflores de "abrirles la puerta" a los comandantes del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y las disidencias de las FARC. El pasado 15 de mayo, Venezuela confirmó el secuestro de 8 militares por parte de "grupos armados colombianos" en la región fronteriza entre los 2 países.

Los militares fueron secuestrados el pasado 23 de abril también en el estado de Apure, en la frontera con Colombia. Desde el 21 de marzo se registró un aumento de los enfrentamientos entre estos grupos y los efectivos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB). En estos combates fallecieron por el momento 16 militares venezolanos y 9 presuntos miembros de los grupos armados irregulares colombianos.

Ver más

Más Compartidas