data toto macau data macau keluaran macau data macau tecepat live draw macau data macau 4d data toto macau 4d toto macau 4d situs toto macau

Últimas 15minutos

Más de 1.300 vehículos han circulado por puente colombo-venezolano Tienditas

15 minutos. Unos 1.361 vehículos, entre automóviles y motos, circularon por el puente binacional Atanasio Girardot, también conocido como "Tienditas", que comunica a Venezuela con Colombia, desde su reinauguración este domingo. Así lo informó este lunes el ministro de Transporte de la nación caribeña, Ramón Velásquez. "Más de 977 vehículos y 384 motos han circulado […]

Este puente conecta el estado venezolano de Táchira con el departamento colombiano de Norte de Santander, lo que permitirá el paso de vehículos de todo tipo, algo que no ocurría desde 2015 (Cortesía:: @rvaraguayan)

15 minutos. Unos 1.361 vehículos, entre automóviles y motos, circularon por el puente binacional Atanasio Girardot, también conocido como "Tienditas", que comunica a Venezuela con Colombia, desde su reinauguración este domingo.

Así lo informó este lunes el ministro de Transporte de la nación caribeña, Ramón Velásquez.

"Más de 977 vehículos y 384 motos han circulado luego de la apertura del puente Atanasio Girardot el día de ayer entre Venezuela y Colombia", dijo sobre Tienditas el funcionario a través de su cuenta de Twitter.

Compartió una fotografía en la que se observa una fila de vehículos que esperan su turno para transitar por alguna de las 8 taquillas de acceso del puente.

Desde 2015

Ambos países materializaron este domingo la "apertura total" de su frontera con la inauguración de este puente, que conecta el estado venezolano de Táchira con el departamento colombiano de Norte de Santander, lo que permitirá el paso de vehículos de todo tipo, algo que no ocurría desde 2015.

Las operaciones comerciales están supervisadas, del lado venezolano, por 18 instituciones del régimen, que garantizan que los procedimientos se ajustan a la normativa de cada nación, según informó este domingo el gobernador de Táchira, Freddy Bernal.

Desde principios de diciembre, cuando se anunció la "reapertura total" de la frontera, Venezuela emprendió trabajos de remodelación y restauración, que empezaron con el retiro de los contenedores que dispuso como barrera hace casi 4 años en medio de tensiones políticas con el entonces presidente colombiano, Iván Duque.

Las relaciones diplomáticas entre ambas naciones, rotas en febrero de 2019, fueron restablecidas en agosto del año pasado, y la reapertura comercial se concretó el 26 de septiembre con la reactivación del paso por otros 2 puentes fronterizos, el Simón Bolívar y el Francisco de Paula Santander.

Más Vistas

Ver más

Más Compartidas