Esta segunda fase ocurre tras las primeras conversaciones del 13 al 15 de agosto en México, donde se firmó un memorando de entendimiento
Las delegaciones se encontrarán en una reunión privada y sin acceso a la prensa (Europa Press/Gobierno de México/Archivo)
3 de septiembre de 2021 4:09 PM | Con información de EFE
15 minutos. El líder venezolano Juan Guaidó aseguró este viernes que sus delegados acuden al diálogo buscando garantías pues "no hay condiciones para un proceso electoral libre y justo" en su país; mientras los representantes de Maduro presentarán un petitorio firme con "exigencias económicas".
"Todos sabemos que hoy no hay condiciones para un proceso electoral libre y justo en Venezuela, por eso estamos en México, estamos luchando para lograr esas condiciones", dijo Guaidó en un video difundido en sus redes sociales.
En el mismo mensaje dijo que su llamado es "a luchar" porque no pueden ser "espectadores pasivos de un proceso".
"Debemos y vamos a tomar acción para salvar a Venezuela. En México, con la comunidad internacional, y en Venezuela en nuestras calles", subrayó.
Insistió en que su objetivo final "es lograr un acuerdo que solucione el conflicto" que considera que vive su país "a través de una elección presidencial y parlamentaria libre y justa".
Todo ello para la "recuperación del voto como un instrumento" de cambio.
Reiteró que el cambio pasa por "poder elegir un nuevo presidente". A su juicio, ahí "está la solución al conflicto en Venezuela, elecciones presidenciales y parlamentarias libres".
"Las condiciones vienen en el marco de un acuerdo integral, un acuerdo de salvación nacional. Nosotros seguimos y vamos a seguir en las calles hasta lograrlo, a diferencia de (Nicolás) Maduro, el dictador, que no puede salir de cuatro paredes a darle la cara a nuestra gente", aseguró.
Guaidó comentó que la decisión de participar en las elecciones locales y regionales del próximo 21 de noviembre fue "producto de un proceso arduo". Agregó que el fin es "lograr la libertad desde otros espacios".
No obstante, consideró que es necesario "trabajar por el mismo fin y ampliar espacios de participación de la gente".
Del otro lado de la mesa, la delegación de Maduro presentará en la segunda fase de la negociación un "petitorio firme" que comprende "todas las exigencias económicas", entre las que destaca el levantamiento de las sanciones.
Así lo aseguró este jueves Nicolás Maduro y lo reafirmo este viernes la Asamblea Nacional oficialista. "La delegación del Gobierno nacional llevará un petitorio para el cese del bloqueo de los activos en el extranjero y el levantamiento de las sanciones".
"Somos protagonistas de un momento histórico, el diálogo nuevamente se impone ante las agendas de odio y desestabilización. Vamos a México, con firmeza y con la esperanza intacta, a defender los intereses de un pueblo que merece vivir en paz", tuiteó Maduro este viernes.
Las delegaciones se encontrarán en una reunión privada y sin acceso a la prensa.
Esta segunda fase del diálogo venezolano ocurre tras las primeras conversaciones del 13 al 15 de agosto en México, donde ambos sectores firmaron un memorando de entendimiento para definir una agenda en común.
El proceso es impulsado por Noruega y México participa como sede facilitadora. La oposición exige elecciones "libres" en los comicios regionales del 21 de noviembre, mientras que Maduro pretende que se levanten las sanciones internacionales.