Afirman que el "evento electoral debe ser lo más amplio posible para así incentivar a la población" y garantizar que los resultados de las primarias sean "respetados"
Esta comisión "debe hacer el mayor esfuerzo por cubrir la necesidad de tres millones de jóvenes que hoy no están inscritos en el Registro Electoral (Cortesía: @FCU_UCVe)
28 de noviembre de 2022 9:39 PM | Con información de EFE
15 minutos. Dirigentes estudiantiles de la Universidad Central de Venezuela (UCV), la principal del país, propusieron este lunes ser observadores en las elecciones primarias que la oposición espera celebrar el año próximo.
En el proceso comicial se escogerá a un candidato unitario que enfrentará al oficialismo en los comicios presidenciales, previstos para 2024.
La directiva de la Federación de Centros Universitarios (FCU) de la UCV planteó su disposición de ser observadores y testigos del proceso electoral de las primarias, cuya fecha todavía se desconoce.
Las declaraciones las ofrecieron durante un encuentro que sostuvo con la denominada Comisión Nacional de Primarias, que se encargará de organizar dichos comicios.
Durante la reunión, el líder de la federación, Jesús Mendoza Morales, dijo al presidente y a la vicepresidenta de la comisión, Jesús María Casal y María Carolina Uzcátegui, respectivamente, que el "evento electoral debe ser lo más amplio posible para así incentivar a la población" y garantizar que los resultados de las primarias sean "respetados".
Asimismo, Mendoza Morales insistió en que esta comisión "debe hacer el mayor esfuerzo por cubrir la necesidad de tres millones de jóvenes que hoy no están inscritos en el Registro Electoral", según una nota de prensa de la federación.
Desde mayo pasado, cuando la oposición informó que elegiría a un candidato a través de primarias que prevé celebrar en 2023, se han adelantado los procedimientos que regirán el mismo, pero aún no se ha presentado un cronograma para el proceso.
La sala electoral del TSJ se pronunció a raíz de una denuncia interpuesta por el diputado José Brito, que atribuía "actos inconstitucionales e ilegales" a la Comisión Nacional de Primarias