"Impresionante la cantidad de plásticos, latas, botellas y envoltorios de comida abandonados en la playa por los visitantes", dijo la organización Mi Playa Limpia
Las colillas de cigarrillos abundan en las playas (Cortesía Twitter @WilMochileando)
1 de agosto de 2022 12:11 PM | Con información de EFE
15 minutos. Más de 772 kilos de basura fueron recogidas el domingo en 10 cuerpos de agua en Puerto Rico, como parte de la iniciativa Un Verano Sin Basura, impulsada por el artista urbano Bad Bunny.
La limpieza se llevó a cabo en la playa Pine Grove en Isla Verde San Miguel en Luquillo, Vacía Talega en Loíza y la reserva natural Las Cabezas de San Juan en Fajardo. Asimismo, en Las Mareas en Guayama, Jobos en Isabela, Buyé en Cabo Rojo, Surfers Beach en Aguadilla, Steps en Rincón y la calle Santa Elena en Ocean Park.
Específicamente en la playa Buyé, en Cabo Rojo (suroeste) y sus alrededores, unos 50 voluntarios lograron recoger 648 kilos de basura. Así lo informó este lunes la organización Mi Playa Limpia en su cuenta de Facebook.
"Impresionante la cantidad de plásticos, latas, botellas y envoltorios de comida abandonados en la playa por los visitantes", destacó la organización.
Este mismo grupo ya había acudido a la misma playa el 10 de junio y removió más de 454 kilos de basura.
"Esperamos el día que las personas tengan conciencia y no se tenga que hacer este tipo de actividad", dijo el organismo.
"¡Gracias a todos los presentes y colaboradores de este evento! Cada vez son más los que se unen a Contagiar Conciencia con Mi Playa Limpia Inc", agregó.
Mientras tanto, las organizaciones Para la Naturaleza y Conservation Opportunity de Puerto Rico llevaron a cabo su limpieza de basura en la playa Ensenada Yegua. El lugar se encuentra aledaño a la Reserva Natural Cabezas de San Juan en Fajardo (este).
Allí, más de 50 personas recogieron 129 kilos de basura. Fue identificada y segmentada entre varios tipos de plásticos, colillas de cigarrillos, tapas, latas, botellas, globos, sorbetos (popotes o pajillas), pañales, entre otros.
"En Para la Naturaleza siempre estamos abiertos a unirnos a las iniciativas que personas y organizaciones aliadas convoquen a favor de la conservación del archipiélago de Puerto Rico". De esta manera lo aseguró Fernando Lloveras San Miguel, presidente de Para la Naturaleza, en un comunicado de prensa.
Por su parte, Fabiola Torres, presidenta de Conservation Opportunity, indicó que, "tan pronto la producción de Bad Bunny se comunicó", confirmaron su participación junto a Para la Naturaleza.
"Para nosotros como organización es sumamente importante que un artista como Bad Bunny lleve un mensaje de conservación a nuestra juventud", resaltó.
La sala electoral del TSJ se pronunció a raíz de una denuncia interpuesta por el diputado José Brito, que atribuía "actos inconstitucionales e ilegales" a la Comisión Nacional de Primarias