15 minutos. La Unión Europea (UE) recordó este miércoles que está en contra de la aplicación extraterritorial de medidas restrictivas como las que acaba de imponer Estados Unidos a Venezuela por la crisis que sufre el país suramericano.
“Nuestra posición es conocida, nos oponemos a la aplicación extraterritorial de medidas unilaterales”, indicó durante la rueda de prensa diaria de la Comisión Europea el portavoz comunitario Carlos Martín Ruiz de Gordejuela, quien dejó claro que la UE “no comenta” las últimas sanciones estadounidenses a Caracas.
“Estamos analizando en detalle el alcance e implicaciones”, añadió por su parte la portavoz Annika Breidthardt.
- Parlamento: Deuda venezolana supera los US$ 160.000 millones
- Volcán Chillán de Chile incrementó su actividad
Sanciones a funcionarios
La alta representante para la Política Exterior, Federica Mogherini, en una reciente declaración en nombre de los Veintiocho, la UE está dispuesta a “expandir más sus pedidas selectivas” contra personalidades venezolanas en caso de que no haya resultados en las actuales negociaciones.
Apuntó que estas medidas “pueden ser revertidas en caso de que se hagan progresos sustanciales para la restauración de la democracia, el Estado de derecho y los derechos humanos en Venezuela”.
“Cualquier medida adicional seguirá siendo individual y selectiva para evitar cualquier perjuicio a la población”, concluyó.
El portavoz comunitario destacó que la UE, a través del Grupo Internacional de Contacto sigue tratando de apoyar una resolución a la crisis que pase por las elecciones presidenciales justas y la entrega efectiva de ayuda humanitaria en el país.