La marcha se desarrolló en Caracas y en 16 estados del país contra un instructivo de la Oficina Nacional de Presupuesto (Onapre), que contempla la reducción de varios beneficios
La ONG Observatorio Venezolano de Conflictividad Social (OVCS) registró, al menos, 96 protestas durante la primera semana de agosto en todo el país. Destacó las realizadas por los trabajadores educativos para reclamar el cumplimiento de su contratación (EFE/ Ronald Peña)
11 de agosto de 2022 10:32 PM | Con información de EFE
15 minutos. Centenares de trabajadores públicos de los sectores de salud y educación, así como jubilados de Venezuela, protestaron este jueves en las calles de Caracas y en 16 estados del país para exigir respeto por sus derechos laborales y el cumplimiento de las contrataciones colectivas, un reclamo que comenzó hace 3 semanas.
En Caracas, la marcha, que pretendía llegar a la sede de la Defensoría del Pueblo, en el oeste de la ciudad, debió ser redirigida a los alrededores de la Confederación de Trabajadores de Venezuela (CTV) para evitar coincidir con un grupo oficialista, que también salió a las calles, pero en respaldo al régimen.
El presidente del Sindicato Venezolano de Maestros de Caracas, Édgar Machado, explicó a EFE que, aunque no pudieron llegar a la Defensoría del Pueblo, los manifestantes los atendió una comisión de esta instancia que recibió un documento con sus reclamos.
Aclaró que este pliego de peticiones resulta "una prueba más" que presentarán ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT) de los requerimientos que hicieron ante las autoridades venezolanas y que "no han sido atendidos".
"Nosotros queremos comenzar las actividades escolares, pero si no le cancelan a los docentes está en riesgo un inicio de clases en paz", dijo Machado, en alusión al nuevo año escolar que arranca en septiembre, cuando los maestros esperan haber recibido los pagos pendientes.
El dirigente sindical aseguró que la protesta se replicó en otros 16 estados en los que trabajadores públicos activos y jubilados se manifestaron en contra de un instructivo de la Oficina Nacional de Presupuesto (Onapre), que contempla la reducción de varios beneficios.
La ONG Observatorio Venezolano de Conflictividad Social (OVCS) registró, al menos, 96 protestas durante la primera semana de agosto en todo el país. Destacó las realizadas por los trabajadores educativos para reclamar el cumplimiento de su contratación.
Aseguró que los bolsonaristas tramaban llevar a cabo sus planes el 1 de enero, día de su investidura, "pero se dieron cuenta de que no se podía porque había mucha Policía y mucha gente en la calle"