data toto macau data macau keluaran macau data macau tecepat live draw macau data macau 4d data toto macau 4d toto macau 4d situs toto macau

Últimas 15minutos

Toque de queda a partir del 10 de febrero en el epicentro de los incendios en Chile

Solicitada por empresarios, a la medida se oponen las servicios de auxilio y emergencia que luchan contra el fuego

Los incendios cumplen una semana y todavía no han sido controlados (EFE/Camilo Tapia)

15 minutos. El contraalmirante Jorge Keitel, jefe de la Defensa para la región central del Biobío, epicentro de los graves incendios que devastan Chile, anunció este jueves que se decretará un polémico toque de queda en 8 comunas a partir del viernes 10 de febrero para evitar posibles asaltos y saqueos.

Según el militar, la medida restrictiva comenzará la medianoche de este jueves y afectará a las comunas Arauco y Contulmo en la provincia de Arauco; Mulchén y Nacimiento en la provincia de Biobío; y Tomé, Florida, Santa Juana y Hualqui en la provincia de Concepción.

El toque de queda se adopta escasas horas después de que anunciara esa posibilidad el presidente de Chile Gabriel Boric durante una visita a Santa Juana y en medio de una aguda polémica sobre la idoneidad de restringir los movimientos.

Negligencia

Solicitada por grupos de empresarios, a la misma se oponen las servicios de auxilio y emergencia que luchan contra el fuego; complica la acción rápida contra nuevos focos y dificulta las labores de evacuación en caso de que las llamas se propaguen.

Los incendios cumplen una semana y todavía no han sido controlados. Los fuegos han causado la muerte de 24 personas y han arrasado más de 1.200 viviendas. También han causado más de 5.500 damnificados en las regiones de Ñuble, Biobío, La Araucanía y Maule.

La falta de medios -en Chile el cuerpo de bomberos no es profesional-, la mala gestión de los bosques y las adversas condiciones climáticas han acelerado la tragedia; es la más grave de esta naturaleza en Chile.

Un total de 15 personas fueron detenidas hasta la fecha por su presunta responsabilidad en el inicio del fuego, la mayoría por negligencia.

Ver más

Más Compartidas