Los vigilantes del Sector San Juan recibieron una llamada de socorro el martes alertando que había dos personas a bordo de una embarcación que se estaba hundiendo
La tripulación aérea de la Guardia Costera usó una canasta de rescate para trasladar a los dos hombres a salvo a bordo del avión (Guardia Costera)
22 de febrero de 2023 12:59 PM | Con información de EFE
15 minutos. Dos ciudadanos estadounidenses fueron rescatados en aguas al oeste de Puerto Rico después de que su embarcación se averiara y empezara a llenarse de agua en el llamado Canal de Mona, informó este miércoles la Guardia Costera.
Los vigilantes del Sector San Juan recibieron una llamada de socorro el martes alertando que había dos personas a bordo de una embarcación que se estaba hundiendo a 26 millas náuticas al suroeste de la isla puertorriqueña de Mona.
Los guardacostas enviaron un helicóptero Jayhawk MH-60T de la Estación Aérea de Borinquen y el patrullero de la Guardia Costera Richard Dixon.
También emitieron una alerta a los barcos presentes en la zona, a la que respondió el crucero Harmony of the Seas, que cambió su rumbo y se dirigió al lugar, según el comunicado publicado hoy por la Guardia Costera.
El crucero pudo establecer comunicación y contacto visual con la embarcación en peligro y permaneció en el lugar supervisando la situación mientras llegaban las unidades de rescate.
Poco después, la tripulación de la Guardia Costera localizó a los dos hombres a bordo de la embarcación, que se inclinó a estribor y luego volcó.
La tripulación aérea de la Guardia Costera usó una canasta de rescate para trasladar a los dos hombres a salvo a bordo del avión, indicó la nota.
"La embarcación se escoraba y la popa apenas sobresalía del agua. Afortunadamente, pudimos izar a los dos hombres de manera segura cuando el barco estaba a punto de hundirse", explicó el suboficial José Chacón, parte de la tripulación del Jayhawk MH-60T.
Los sobrevivientes fueron transportados a la Estación Aérea de Borinquen, donde fueron asistidos por oficiales de Operaciones de Campo de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza.
El Gobierno venezolano exhortó a las autoridades de Guyana a "desistir de su errática, amenazante y riesgosa conducta y retomar el camino del diálogo directo" sobre la base del Acuerdo de Ginebra
La sala electoral del TSJ se pronunció a raíz de una denuncia interpuesta por el diputado José Brito, que atribuía "actos inconstitucionales e ilegales" a la Comisión Nacional de Primarias