El Gobierno de Dominicana emitió una alerta de huracán en la costa sur desde Cabo Engano hacia el oeste hasta Cabo Caucedo
En lo que va de temporada ciclónica (1 de junio-30 de noviembre) se formaron en la cuenca atlántica 7 tormentas y 2 llegaron a categoría de huracán (Cortesía: @NHC_Atlantic)
17 de septiembre de 2022 10:00 AM | Con información de EFE
15 minutos. La tormenta tropical Fiona se movió más hacia el sur en el Caribe y llevó a las autoridades dominicanas a declarar una alerta de un posible huracán en sectores de ese país, así como lo están varias áreas de Puerto Rico, informó este sábado el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés).
Un sobrevuelo del Cazador de Huracanes de la Fuerza Aérea estadounidense encontró la hasta ahora tormenta tropical un poco más hacia el sur, detalló el NHC en su más reciente boletín.
La tormenta, que presenta vientos máximos sostenidos de 95 kilómetros por hora (60 millas) y se mueve hacia el oeste a 20 kilómetros por hora (13 millas), puede llegar a huracán cuando se acerque a Puerto Rico y República Dominicana durante el fin de semana.
El Gobierno de la República Dominicana emitió una alerta de huracán en la costa sur desde Cabo Engano hacia el oeste hasta Cabo Caucedo, precisaron los meteorólogos del NHC, con sede en Miami.
De igual forma, la alerta incluye la costa norte desde Cabo Engano hacia el oeste hasta Puerto Plata.
El NHC además detalló que se mantienen las alertas para la vigilancia de un posible huracán para Puerto Rico, incluidos Vieques y Culebra
La agencia prevé un giro hacia el noroeste a principios de la próxima semana, pero hasta el momento no representa peligro para las costa estadounidense.
Se espera que el centro de Fiona se mueva cerca o justo al sur de las Islas Vírgenes y Puerto Rico desde este sábado hasta el domingo, y se acerque a la costa sur y este de República Dominicana el domingo por la noche y el lunes.
Entre tanto, la amenaza de Fiona, que se encontraba a 230 kilómetros (145 millas) al sureste de St Croix, una de las Islas Vírgenes de EEUU, se suspendió para Antigua y Barbuda, cuyas autoridades removieron la advertencia de tormenta tropical.
En lo que va de temporada ciclónica (1 de junio-30 de noviembre) se formaron en la cuenca atlántica 7 tormentas con nombre, de las cuales dos, Danielle y Earl, llegaron a tener categoría de huracán.
El Gobierno venezolano exhortó a las autoridades de Guyana a "desistir de su errática, amenazante y riesgosa conducta y retomar el camino del diálogo directo" sobre la base del Acuerdo de Ginebra
La sala electoral del TSJ se pronunció a raíz de una denuncia interpuesta por el diputado José Brito, que atribuía "actos inconstitucionales e ilegales" a la Comisión Nacional de Primarias