Para minimizar el impacto de posibles interrupciones de servicio, Luma Energy exhortó a sus clientes a conservar energía eléctrica este martes
Esta es la advertencia de posible falta de electricidad más actual desde el 19 de octubre (EFE/Thais Llorca)
25 de octubre de 2022 12:22 PM | Con información de EFE
15 minutos. Luma Energy, encargada de la distribución y transmisión de energía en Puerto Rico, advirtió este martes que se podrían experimentar apagones debido a problemas de generación en la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE).
"Actualización importante sobre generación: queremos que nuestros clientes estén al tanto de que los problemas técnicos en las instalaciones de generación de la @AEEONLINE están creando una insuficiencia de generación". Así lo informó Luma Energy en su cuenta de Twitter.
"Debido a esta insuficiencia, los clientes podrían experimentar interrupciones de servicio rotativas. Entendemos la frustración que las interrupciones de servicio relacionadas con la generación pueden causarles a nuestros clientes. Estamos monitoreando la situación de cerca", agregó la empresa.
Para minimizar el impacto de posibles interrupciones de servicio provocadas por la insuficiencia de generación, Luma Energy exhortó a sus clientes a conservar energía este martes; especialmente, durante las horas pico, de entre las 18:00 hora local (22:00 GMT) y las 22:00 hora local (02:00).
Esta es la advertencia de posible falta de electricidad más actual desde el 19 de octubre. Ese día, Luma Energy alertó que podrían ocurrir apagones ante la falta de generación en la red de Puerto Rico.
El aviso proviene luego de que en la mañana de ese día, un nuevo apagón se reportara en la isla. Dejó a casi 200 mil abonados sin servicio eléctrico, debido a una falla en 2 unidades de la planta eléctrica de AES en Guayama (sur).
La AEE -encargada de la generación del sistema en Puerto Rico- explicó en su cuenta de Twitter que el apagón se debió a que las unidades 1 y 2 AES salieron de servicio de manera no coordinada.
El Gobierno venezolano exhortó a las autoridades de Guyana a "desistir de su errática, amenazante y riesgosa conducta y retomar el camino del diálogo directo" sobre la base del Acuerdo de Ginebra
La sala electoral del TSJ se pronunció a raíz de una denuncia interpuesta por el diputado José Brito, que atribuía "actos inconstitucionales e ilegales" a la Comisión Nacional de Primarias