HRW, Amnistía Internacional y otras organizaciones afirman que crear una comisión que investigue podría evitar que se repita la situación en el futuro
11 organizaciones venezolanas de derechos humanos le pidieron a la ONU investigar las violaciones de DDHH en el país (Magali Girardin/AP)
22 de agosto de 2019 8:46 AM | Con información de DPA
15 minutos. Human Rights Watch (HRW), Amnistía Internacional y un grupo de organizaciones de derechos humanos venezolanas e internacionales instaron este jueves al Consejo de Derechos Humanos de la ONU a establecer una comisión para investigar las "graves violaciones" de los Derechos Humanos cometidas en Venezuela durante la próxima sesión en septiembre.
Las organizaciones sostienen que la creación de dicha comisión podría ser fundamental para lograr que se conozca la verdad. Además, es importante para que las víctimas de violaciones de Derechos Humanos en Venezuela obtengan justicia.
"Una iniciativa de esta naturaleza podría tener un importante efecto para evitar otras graves violaciones de Derechos Humanos", defendieron.
"Las víctimas de la grave crisis humanitaria y de Derechos Humanos en Venezuela merecen una respuesta exhaustiva y autorizada del Consejo de Derechos Humanos. Así podrán abordar su derecho a la verdad, la justicia y las reparaciones", señaló el director para las Américas de HRW, José Miguel Vivanco.
En el documento se afirma que está previsto que el 10 de septiembre la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, ofrezca ante Consejo de Derechos Humanos de la ONU un informe de actualización oral sobre la situación de los derechos humanos en Venezuela.
"Esta presentación, que se realiza tras un informe lapidario publicado por su oficina en julio, es el último paso exigido por la resolución del consejo sobre Venezuela adoptada en septiembre de 2018, que fue la primera sobre este país", indica el texto.
La organización recalca que si finalmente se establece dicha comisión, las autoridades venezolanas deberían cooperar "completamente".
"El Consejo de Derechos Humanos tiene la oportunidad de crear un mecanismo para investigar violaciones graves en Venezuela e identificar a los responsables", aseveró.
"Sin embargo, la comunidad internacional parece olvidar a las víctimas que sufren las consecuencias de crímenes de Derecho Internacional", lamentó la directora para las Américas de Amnistía, Erika Guevara Rosas.
"Ya es hora de que el organismo de Derechos Humanos de la ONU tome pasos decisivos. Por esto mismo, debe anteponer a las víctimas, para abordar la crisis de Derechos Humanos sin precedentes que continúa profundizándose en el país", añadió.
También subrayó que dicho organismo "no tiene tiempo que perder" ya que "mientras tanto, millones de venezolanos huyen del país".