data toto macau data macau keluaran macau data macau tecepat live draw macau data macau 4d data toto macau 4d toto macau 4d situs toto macau

Últimas 15minutos

Paraguay registró ocho feminicidios entre enero y marzo de 2020

El Ministerio de la Mujer recibió 1.089 llamadas, de las cuales, el 51 % trataban sobre casos de violencia de género

Paraguay lamentó 37 casos de feminicidio en 2019, según datos de la Policía Nacional (Getty Images)

15 minutos. La Dirección General del Observatorio del Ministerio de la Mujer de Paraguay aseguró este miércoles que en el país suramericano se registraron ocho feminicidios entre enero y marzo de 2020.

La cifra supone que una mujer fue asesinada y víctima de esa violencia de género cada 9,4 días en ese periodo.

Además de esos ocho casos de feminicidios confirmados hasta el momento, el Ministerio de la Mujer de Paraguay informó de dos de mujeres paraguayas que fueron asesinadas en el exterior.

Los asesinatos de estas mujeres dejan unos 16 menores huérfanos en lo que va de año, ocho de ellos hijos de la mujer asesinada el sábado 28 en la localidad de Limpio, cercana a Asunción.

Atención a las mujeres en cuarentena

Sobre la cuarentena por el COVID-19, el Ministerio de la Mujer activó un protocolo de prevención y atención a las mujeres víctimas de violencia de género que durante estos días se verán encerradas con sus agresores.

Los servicios del Ministerio mantienen operativa la línea 137, las líneas del Servicio de Atención a la Mujer (Sedamur), distintos centros regionales de Mujer, tanto en Asunción como en el interior del país.

Además, el Ministerio de la Mujer recordó a la sociedad que si es consciente de situaciones de violencia hacia la mujer entre vecinos o familiares se comunique también con las autoridades para poder intervenir.

Los datos compartidos por el Ministerio de la Mujer muestran un aumento de las llamadas durante el periodo de confinamiento.

Antes de la cuarentena, entre el 1 y el 11 de marzo, el número de llamadas al 137 relativas a casos de violencia representó el 34 % del total, mientras que del 12 al 29 de marzo, ya durante la cuarentena, la cifra aumentó al 66 %.

En total, la línea 137 recibió durante todo marzo 1.089 llamadas, de las cuales, el 51 % se correspondían con casos de violencia.

Paraguay lamentó 37 casos de feminicidio en 2019, según los datos cruzados entre el Ministerio de la Mujer, la Fiscalía y la Policía Nacional.

Más Vistas

Ver más

Más Compartidas