El evento tendrá lugar en Buenos Aires el próximo martes. Alberto Fernández será anfitrión, ya que su país tiene la presidencia pro tempore
"La Justicia debe actuar en resguardo de la vigencia universal de los derechos humanos", dijo Bullrich (Cortesía Twitter @PatoBullrich)
19 de enero de 2023 11:08 AM | Con información de EFE
15 minutos. La política argentina Patricia Bullrich, presidenta del partido opositor Propuesta Republicana, pidió la detención "de manera inmediata" de Nicolás Maduro si llega a Argentina para participar en la VII Cumbre de la Celac.
"Si Nicolás Maduro viene a la Argentina, debe ser detenido de manera inmediata por haber cometido crímenes de lesa humanidad. Tal como ocurrió con (el exdictador chileno Augusto) Pinochet en Londres, en 1998. La Justicia debe actuar en resguardo de la vigencia universal de los derechos humanos". Así lo expresó en Twitter la que fuera ministra de Seguridad durante el mandato del centroderechista Mauricio Macri (2015-2019).
Hasta el momento, Maduro no ha confirmado su presencia en la VII Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac). El evento tendrá lugar en Buenos Aires el próximo martes; el mandatario argentino Alberto Fernández será anfitrión, ya que su país tiene la presidencia pro tempore del foro.
"¡Queremos una Argentina libre de dictadores! Digamos todos juntos NO a la 'visita' de presidentes autócratas. Nuestro país NO es un aguantadero", escribió la propia Bullrich en la misma red social días atrás.
La exministra integra la principal coalición opositora argentina, Juntos por el Cambio. Legisladores de la formación presentaron un proyecto para que la Cámara de Diputados declare persona non grata a Maduro "por su responsabilidad en las violaciones de derechos humanos contra el pueblo venezolano".
Ya este miércoles, el Foro Argentino para la Democracia en la Región (Fader) denunció ante la Justicia argentina a Maduro y a sus homólogos en Nicaragua Daniel Ortega y Cuba Miguel Díaz-Canel, para que sean investigados por los "crímenes de lesa humanidad".
Tampoco ellos han confirmado hasta ahora su presencia en la cita argentina.
Fader está integrado por dirigentes políticos opositores de Argentina y Venezuela, de derechos humanos, intelectuales y periodistas.
La denuncia de Facer se sustenta en numerosos informes de prestigiosos organismos internacionales, como la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y Human Rights Watch, que dan cuenta de la persecución política y represión en dichos países.
La sala electoral del TSJ se pronunció a raíz de una denuncia interpuesta por el diputado José Brito, que atribuía "actos inconstitucionales e ilegales" a la Comisión Nacional de Primarias