El presidente argentino considero "preocupante" el crecimiento de la intolerancia
El presidente argentino agradeció el apoyo de quienes firmaron la carta, entre ellos José Campanella, Oscar Martínez y María Eugenia Estenssoro (Agustin Marcarian / AFP)
28 de julio de 2019 8:57 PM | Con información de EFE
15 minutos. El presidente de Argentina, Mauricio Macri, agradeció el apoyo brindado hace dos días por unos 150 intelectuales, artistas y científicos argentinos en una polémica carta y repudió las críticas mediáticas que recibieron por manifestarle sus votos en los comicios de octubre de manera pública.
"Gracias a todos los que firmaron la carta de apoyo. Estoy de acuerdo con ellos, la vara siempre debe elevarse", expresó Macri por Twitter.
"Sabemos que hay mucho por hacer y mejorar. La vara siempre debe elevarse. En este Gobierno encontramos un interlocutor dispuesto a escuchar", declararon los adeptos al partido Juntos Por el Cambio.
Entre las personalidades que destacaron se encuentran el cineasta Juan José Campanella, los actores Luis Brandoni y Oscar Martínez, las políticas María Eugenia Estenssoro y Graciela Fernández Meijide y la investigadora Guillermina Tiramonti.
"Ante las próximas elecciones, quienes abajo firmamos, decidimos pronunciarnos para convocar a votar por las fórmulas de Juntos por el Cambio", aseveraron al inicio de la carta.
Tras la publicación de la carta, los firmantes obtuvieron diversas críticas mediáticas y también personales en su propios perfiles sociales.
Es por eso que el presidente argentino repudió dichos comportamientos para abogar por la democracia y la diversidad de opiniones.
"Es preocupante ver que la intolerancia crece de esta manera, porque la intolerancia es exactamente lo contrario de la democracia: no existen las 'democracias intolerantes'. La democracia es por definición tolerante, inclusiva, heterogénea, amplia", añadió.
La mayoría de los sondeos colocan en primer lugar a la fórmula del Frente de Todos compuesta por Alberto Férnandez como presidente y Cristina Fernández como vicepresidenta.
Las encuestas muestran a Macri y a los Férnandez como los únicos que tienen opciones de ganar, dejando muy por detrás a Lavagna y al resto de los partidos ubicados a la derecha y a la izquierda, que en Argentina son minoritarios.