El presidente de Honduras busca ofrecerles más oportunidades a los que emigrar a Estados Unidos
El presidente Juan Orlando Hernández se reunió el pasado julio con el presidente de México para discutir el mismo tema de la migración (Michael Reynolds/EFE)
27 de agosto de 2019 10:48 AM | Con información de EFE
15 minutos. El presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, defendió este lunes en Washington la importancia de abordar la migración como una "responsabilidad compartida". También señaló que en el caso de su país debe atenderse la demanda de "oportunidades" de quienes deciden emprender un camino hacia EEUU.
El mandatario se encuentra angustiado por el gran volumen de migrantes que abandona Honduras y emprende su camino hacia Estados Unidos. A finales del pasado julio se reunió con el presidente de México, López Obrador, para discutir este tema y brindarle oportunidades a las personas que decidan migrar al norte.
"Cuando yo comencé la Presidencia la primera razón de migrar en Honduras era la inseguridad, ahora es un tema de oportunidades económicas", explicó Hernández.
El gobernante, que se reunió con el secretario interino de Seguridad Nacional (DHS, en inglés), Kevin McAleenan, indicó que quiere construir con Estados Unidos la creación de oportunidades de empleo.
El mandatario hondureño también manifestó el número de migrantes que desde América del Sur han cruzado este año Honduras en su camino hacia el norte.
Al término del encuentro, el jefe de Estado resaltó que con el responsable de la política migratoria estadounidense alcanzaron acuerdos importantes en los que trabajarán. Estos pactos también tienen previsto abordar la lucha contra el narcotráfico y las pandillas, que son parte del tráfico de personas.
Sobre la caravanas, subrayó que "no solo comete delito quien a cambio de dinero arriesga a las personas en un viaje que rompe leyes de los países por donde pasa. También realiza una falta el que promueve el riesgo de la pérdida de la vida o de la pérdida de la libertad de cualquier persona".
"Por eso, hoy por primera vez después de años de insistir, Estados Unidos va a trabajar con Honduras en investigar quienes promueven este tipo de riesgos", sentenció.
Consultado sobre las acusaciones que lo vinculan con el presunto uso de dinero del narcotráfico, Hernández las tildó de venganza política.
Acerca del caso de su hermano, Juan Antonio Hernández, que enfrenta en EEUU, que "todo el mundo tiene que asumir su responsabilidad".
"En Honduras siempre dije yo lo siguiente: nadie está por encima de la ley. Claro, cuando se trata de alguien cercano, por sangre o cualquier amigo, es un golpe duro", puntualizó.
Ante la posibilidad que sea requerido para declarar ante la corte que lleva el caso de su hermano, manifestó su apego a la justicia.
"Nosotros como funcionarios públicos, como ciudadanos, somos apegados a la Justicia y a la ley, así es que esa es mi respuesta", precisó.
"Los procesos, entiendo, investigativos y judiciales siguen, pero sentimos nosotros que es un compromiso para con nosotros mismos los hondureños y desde luego es un compromiso para con el mundo", concluyó el presidente, quien se expresó dispuesto a dar toda la contribución para cuando lo soliciten las autoridades.