15 minutos. El presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, tildó de “falso” cualquier testimonio o narrativa que omita “la reducción sin precedentes” del narcotráfico en el país centroamericano. Lo dijo tras la condena a un narcotraficante que presuntamente habría contado con su ayuda para trasladar droga hasta Estados Unidos (EEUU).
A través de su cuenta de Twitter, Hernández aseguró que “cualquier narrativa sobre la batalla contra el narcotráfico en Honduras que omita la reducción sin precedentes del 95 % -datos oficiales de EEUU- que logramos, generalmente es solo un vehículo para titulares dramáticos para promover el falso testimonio de los narcos que derrotamos”.
Esta afirmación se produjo tras la declaración como culpable del narcotraficante hondureño, Geovanny Fuentes, por un juzgado de Nueva York. El hombre se encuentra a la espera de conocer cual será su condena.
El jurado declaró culpable a Fuentes de los delitos de conspiración para importar cocaína y delitos relacionados con armas. Estos involucran el uso y posesión de ametralladoras y dispositivos destructivos, según El Heraldo.
Envío de drogas
Un fiscal de Nueva York acusó a Hernández de planear, junto a Fuentes, “enviar la cantidad más grande posible de droga a EEUU”. La asociación habría comenzado en 2013 cuando el ahora mandatario era candidato a la presidencia hondureña.
El Ministerio Público neoyorquino también señaló que Hernández no solo recibió 25.000 dólares por parte de Fuentes a cambio de protección. Además, habría malversado fondos estadounidenses a través de organizaciones fraudulentas sin ánimo de lucro.
El nombre de Hernández ya había salido en anteriores investigaciones de la justicia de EEUU. En el juicio contra su hermano, Tony Hernández –eclarado culpable en octubre de 2019 por delitos de tráfico de drogas y de armas-, los fiscales aseguraran que este habría servido de intermediario entre el famoso narcotraficante mexicano, Joaquín “El Chapo” Guzmán, y el presidente hondureño en la entrega de un millón de euros.