Últimas 15minutos

Hasta los monigotes de Ecuador despidieron el Año Viejo con mascarillas

Esta representación dantesca y burlesca es una costumbre muy extendida en el país, cuya quema fue restringida por la pandemia

Las familias recurrieron a atajos más saludables (EFE/José Jácome)

15 minutos. Los tradicionales monigotes de Año Viejo en Ecuador se ofrecieron a la venta este viernes en las calles y plazas de varias ciudades del país, aunque algunos lucieron mascarillas como precaución ante el avance de la pandemia del coronavirus que mermó los festejos en Nochevieja.

Comerciantes, expusieron las caretas y monigotes de menor tamaño ante la decisión de las autoridades de Ecuador de prohibir la quema al aire libre. Los muñecos suelen ser incinerados como tradición para recibir al nuevo año.

Incluso se exhibieron muñecos con la imagen del SARS-CoV-2, por ser uno de los principales personajes para los habitantes del país durante este 2021.

La tradicional quema de los monigotes en Ecuador, conocidos como "años viejos" y que ahora se ha restringido, es una costumbre acompañada con la elaboración de un "testamento", que el moribundo lega a su deudos (los vecinos) con acciones que pretenden mejorar su condición para el año venidero.

Esta representación dantesca y burlesca del año que termina es una costumbre muy extendida. La actividad, por segundo año consecutivo, fue restringida en el país como medida anticovid.

No obstante, las familias recurrieron a atajos más saludables para mantener la tradición. En un algunos hogares se prepararon sitios especiales para proceder a la quema de los monigotes.

La incineración está relacionada con los personajes principales de la vida cotidiana. No necesariamente se quema a las figuras consideradas como lesivas, sino a quienes hayan tenido algún protagonismo.

Los quedamos

Por ello, en los mercadillos se pueden encontrar caretas con imágenes de políticos, artistas, personajes del cine y la televisión, historietas animadas y de la farándula, entre otros, para ubicarlas como el rostro de los monigotes, confeccionados usualmente con ropas viejas y rellenos de serrín, papel o cartón.

El presidente Guillermo Lasso, el expresidente Rafael Correa, los personajes de la serie animada de televisión Los Simpson y Ironman, se ofrecieron en los puestos de venta de monigotes.

También máscaras de personajes siniestros y fabulosos, mitológicos y de situaciones importantes como el coronavirus y las bicicletas. Estas últimas, en referencia al ilustre ciclista ecuatoriano Richard Carapaz, considerado héroe por muchos.

Tampoco faltaron algunas "viudas", jóvenes que se travisten de mujer para pedir, con una jocosa "seducción" incluida, caridad a los transeúntes, y velar como se debe al año viejo. "Ellas" también salieron con mascarillas.

En la Nochevieja ecuatoriana, además, se realizan rituales y cábalas más comunes en otros países, como comer 12 uvas para los deseos del año o salir a recorrer con maletas para llamar a la posibilidad de viajes.

Ver más