La Fiscalía solicita la restitución de US$ 138 millones de "dinero de sangre" y una multa de US$ 10 millones
La Justicia estadounidense no imputa hasta el momento de delito alguno al presidente Hernández (EFE/Michael Reynolds Archivo)
18 de marzo de 2021 2:09 PM | Con información de EFE
15 minutos. La Fiscalía estadounidense pidió cadena perpetua contra Tony Hernández, hermano del presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, por “narcotráfico apoyado por el Estado” y el pago de más de 140 millones de dólares en multas y confiscaciones a la espera de que el juez dicte sentencia la semana próxima.
La fiscal Audrey Strauss considera que Juan Antonio Hernández lideró una gran red de narcotráfico con el apoyo del Gobierno de Honduras. El acusado debería recibir sentencia tras varios retrasos el próximo martes.
A la petición de cadena perpetua, se suma la de restituir 138 millones de dólares de “dinero teñido de sangre” obtenido en la operación de la organización criminal. Asimismo plantea el pago de una multa de 10 millones de dólares.
“El acusado es un congresista hondureño que junto a su hermano, Juan Orlando Hernández, tuvo un rol de liderazgo en un plan criminal violento y de tráfico de drogas apoyado por el estado”. Así se establece en la petición enviada al juez del caso en el distrito de Sur de Nueva York.
Los fiscales acusan al hermano del presidente Hernández de operar durante 15 años una red de transporte de “al menos 185.000 kilogramos de cocaína” y corromper en el camino las instituciones hondureñas.
“El acusado llevó a cabo un impresionante nivel de distribución de drogas, comandó miembros de la Policía y las Fuerzas Armadas fuertemente armados”, añade la petición del fiscal. También lo acusa de venta de armas a narcos, sobornos y operación de laboratorios de drogas en Colombia y Honduras.
Las acusaciones incluyen el desvío de fondos del narcotráfico entre 2004 y 2019 para financiar al Partido Nacional de Honduras. Incluso se le señala de hace pagos tanto a Juan Orlando Hernández como al expresidente Porfirio Lobo.
La Fiscalía detalla en 65 páginas cómo el hermano del presidente hondureño operó con impunidad, estuvo vinculado con asesinatos y llevaba una vida de lujos.
Entre los detalles indica cómo llegó a transferir un soborno de un millón de dólares proveniente del narcotraficante mexicano Joaquín el Chapo Guzmán al mandatario hondureño. Detalla con documentos y fotografías pagos, movimientos de droga y armamento.
La documentación vincula a la cúpula política, policial y militar hondureña con redes de narcotraficantes en toda Latinoamérica.
Está previsto que el juez federal Kevin Castel, dicte sentencia el martes. El magistrado también preside el juicio contra el supuesto narcotraficante Geovanny Fuentes, en el que también se implicó al presidente de Honduras.
La Justicia estadounidense no imputa hasta el momento de delito alguno al presidente Hernández. Tampoco hay cargos contra el exmandatario Lobo, cuyo hijo está cumpliendo una condena de 24 años por tráfico de drogas.
Según Jorge Rodríguez, presidente de la AN la investigación "apenas comienza" y se trata de una respuesta "ejemplarizante" que no se quedará "en palabras", pues se aplicará la ley a cualquiera que resulte implicado
La Fiscalía comenzó, a principios de este mes, a investigar las acusaciones contra el diputado Nicolás Petro, a quien su exesposa señala de haber recibido dinero de un narcotraficante para la campaña presidencial de su padre