En respuesta al mensaje de Juan Guaidó, el presidente electo manifestó su apoyo a los venezolanos "para recuperar la democracia"
Varios líderes y gobiernos de la región felicitaron a candidato electo y al pueblo ecuatoriano (EFE/Santiago Fernández)
12 de abril de 2021 1:51 PM | Con información de EFE
15 minutos. Desde que se conoció este domingo que Guillermo Lasso es el llamado a gobernar Ecuador en el próximo período presidencial, comenzó una positiva reacción por parte de distintos líderes de Latinoamérica.
El primero en hacerlo fue el uruguayo Luis Lacalle Pou, quien informó a través de la red social Twitter que había llamado a triunfador del balotaje para felicitarlo. "Acabo de hablar con Guillermo Lasso para felicitarlo por su triunfo y para ponernos a trabajar en conjunto en los temas que tengamos en común nuestros países".
También el presidente de Colombia, Iván Duque, le manifestó su deseo de trabajar juntos por la región. "Continuaremos fortaleciendo nuestras relaciones comerciales, de seguridad e integración andina para beneficio de nuestros países", escribió.
Por su parte, Sebastián Piñera, presidente de Chile, se refirió a Lasso como un "buen amigo personal y un gran amigo de Chile". "Lasso tendrá un gran desafío en sacar adelante a Ecuador y mejorar la vida del gran pueblo ecuatoriano", agregó Piñera.
El mandatario de Honduras, Juan Orlando Hernández, reaccionó al "triunfo contundente" de Lasso a quién envió sus felicitaciones que extendió al pueblo ecuatoriano.
Otro mandatario de Latinoamérica que extendió sus felicitaciones al presidente electo de Ecuador, Guillermo Lasso, fue el panameño Laurentino Cortizo. "Extiendo mis felicitaciones al presidente electo del Ecuador Guillermo Lasso, con quien continuaremos reforzando los tradicionales e históricos lazos de amistad y fraternidad que unen a nuestras naciones".
La reacción del mandatario de República Dominicana, Luis Abinader, fue en términos similares y en su mensaje a Lasso habló del tema económico. "Hace algunos minutos conversé con el nuevo Presidente electo de Ecuador, Guillermo Lasso para felicitarlo por su triunfo. Tengo la seguridad de que ambos vamos a trabajar por la recuperación económica de nuestros pueblos y la generación de empleos de nuestros conciudadanos".
El Gobierno de Brasil, por su parte, envió una nota de felicitación a través de la Cancillería. "El Gobierno brasileño felicita al pueblo ecuatoriano por la realización de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales este 11 de abril y saluda a los señores Guillermo Lasso y Alfredo Borrero, electos, respectivamente, presidente y vicepresidente", dice el breve comunicado.
En el caso de México el mensaje por el resultado electoral en Ecuador también partió de la Secretaría de Relaciones Exteriores.
El líder venezolano Juan Guaidó, presidente encargado del país suramericano, le envió un mensaje en el que lo invitó a apoyar la lucha venezolana. "Es vital la unión de quienes queremos libertad y democracia para la región, amenazada por dictaduras como la de Maduro.
En respuesta, Lasso escribió: "Hoy es un gran día para la libertad en toda la región. Los venezolanos tienen todo nuestro respaldo para recuperar la democracia y nuestro compromiso de aliviar la crisis humanitaria que enfrentan en el mundo".
El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, congratuló a Lasso, por su primer lugar. En el mismo mensaje felicitó a Andrés Arauz por "su respeto a las instituciones democráticas.
En un mensaje de Twitter, el presidente de Ecuador, Lenín Moreno, manifestó que el pueblo demostró madurez democrática. En su reacción al resultado electoral también le deseó éxito a Lasso por el beneficio de los ecuatorianos.
Uno de sus adversarios, padrino político del candidato perdedor, Andrés Arauz, el expresidente Rafael Correa, reconoció en Twitter que tenían seguridad de ganar y deseó suerte a Lasso. Comenzó su mensaje con unas palabras de Andrés Arauz: "No es un final sino un comienzo". Luego, expresó "creíamos que ganábamos, pero nuestras proyecciones eran erradas". Culminó con un llamado para Lasso. "Solo le pido que cese el lawfare, que destruye vidas y familias", escribió.
Lasso, candidato de la alianza conservadora CREO-PSC, se proclamó vencedor de las elecciones de este domingo en Ecuador, cuando con el 97,79 % de las actas escrutadas obtuvo el 52,50 % de los votos, cinco puntos por encima de su rival Andrés Arauz.
Según Jorge Rodríguez, presidente de la AN la investigación "apenas comienza" y se trata de una respuesta "ejemplarizante" que no se quedará "en palabras", pues se aplicará la ley a cualquiera que resulte implicado
La Fiscalía comenzó, a principios de este mes, a investigar las acusaciones contra el diputado Nicolás Petro, a quien su exesposa señala de haber recibido dinero de un narcotraficante para la campaña presidencial de su padre