La Cancillería ecuatoriana recordó que se trata de una "actividad prohibida por cuanto afecta a especies protegidas" en el país
El Departamento de Aduanas de Hong Kong interceptó un cargamento récord de aletas de tiburón (EFE)
7 de mayo de 2020 12:43 PM | Con información de EFE
15 minutos. Ecuador trasladó oficialmente a China su preocupación respecto al hallazgo de aletas de tiburón en Hong Kong. Pidió la urgente intervención de las autoridades de esa nación para verificar los hechos a través de canales gubernamentales.
La Cancillería ecuatoriana señaló que se puso inmediatamente en contacto con su par de China ante la información aparecida en medios de comunicación sobre un importante cargamento de aletas de tiburón.
"Actividad prohibida por cuanto afecta a especies protegidas del Ecuador", especificó.
La embajada ecuatoriana en Pekín "trasladó oficialmente la preocupación del Gobierno nacional por la información. Solicitó la urgente intervención de las autoridades chinas competentes para verificar los hechos a través de canales gubernamentales", reza la nota oficial.
Añade que la Embajada prestará su apoyo a acciones de la Administración de Justicia de Ecuador y de las agencias especializadas del Ejecutivo, según corresponda.
De su lado, la Fiscalía ecuatoriana indicó en Twitter que a través de la Dirección de Asuntos Internacionales, "articula canales con la Embajada China para solicitar información respecto a las 26 toneladas de aletas de tiburón que llegaron a Hong Kong, procedentes de Ecuador".
El Ministerio de Producción, Comercio Exteriores, Inversiones y Pesca, recordó en un comunicado que la ley estipula que "de provenir el recurso hidrobiológico de actividades relacionadas a la pesca ilegal, no declarada o reglamentada, se sancionará con multa de hasta 700.000" dólares.
El miércoles se informó de que el Departamento de Aduanas de Hong Kong interceptó un cargamento récord de aletas de tiburón, 26 toneladas. Los agentes decidieron inspeccionar al considerar sospechoso el etiquetado, íntegramente en español y procedente de Ecuador.
Según Jorge Rodríguez, presidente de la AN la investigación "apenas comienza" y se trata de una respuesta "ejemplarizante" que no se quedará "en palabras", pues se aplicará la ley a cualquiera que resulte implicado
La Fiscalía comenzó, a principios de este mes, a investigar las acusaciones contra el diputado Nicolás Petro, a quien su exesposa señala de haber recibido dinero de un narcotraficante para la campaña presidencial de su padre