En una grabación que está siendo verificada por las autoridades, el jefe de la estructura dijo estar "defendiéndose" de una ofensiva
El número de desplazados ha aumentado en Tame (Europa Press/Carlos Villalon)
7 de enero de 2022 9:37 AM | Con información de EFE
15 minutos. El principal cabecilla de una de las disidencias de las antiguas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), alias "Antonio Medina", declaró la guerra al Ejército de Liberación Nacional (ELN) tras los enfrentamientos en la región de Arauca. Los hechos se han saldado con al menos 27 muertos.
En una grabación que está siendo verificada por las autoridades, el jefe de la estructura dijo estar "defendiéndose" de una ofensiva lanzada por el ELN. Asimismo, garantizó que "les dará pelea", según informaciones de la emisora Radio Caracol.
El Gobierno ofrece actualmente 500 millones de pesos (cerca de un millón de euros) de recompensa por la captura de Medina. Las operaciones del Ejército continúan para recuperar la seguridad en la zona de Arauca, quebrantada por los combates entre el ELN y las FARC.
"Iniciamos un despliegue a nuestras bases ubicadas en los municipios de Saravena, Tame, Arauquita, Fortul y Puerto Jordán. Vamos a las aéreas del ELN y de los grupos residuales que delinquen en el departamento". Así lo manifestó el general Jorge Mora, comandante de la Octava División del Ejército.
El oficial detalló que los 2 batallones, con 600 integrantes del Ejército, cuentan con entrenamiento en combate rural y urbano, operaciones antisecuestro y antiextorsión.
No obstante, el número de desplazados ha aumentado en Tame, donde actualmente unas 90 familias han tenido que abandonar sus hogares ante el temor de que se recrudezcan los combates entre grupos armados y se incremente el reclutamiento de menores.
"Hemos pedido a la Defensoría del Pueblo que nos apoyen en tomar declaraciones de víctimas. Ha hecho evaluaciones, pero debe haber una caracterización para enfocar la atención de los desplazados. Estamos abandonados y solos en este ejercicio", dijo Juan Carlos Villate, un alto cargo del Ayuntamiento.
El político pidió ayuda humanitaria para cerca de 300 personas, entre las que habría al menos una decena de familias venezolanas. "Las personas están en situación de calle, sin alimento, sin kits de higiene y eso que estamos en pandemia de COVID-19, pero tenemos que asistir", alertó.