15 minutos. Unicef lanzó este martes un llamado para recaudar 70 millones de dólares para proveer ayuda imprescindible para la supervivencia a 900.000 niños en distintas partes de Venezuela, de aquí a finales de año.
“En torno a 3,2 millones de niños en Venezuela necesitan ayuda humanitaria mientras las condiciones en el país continúan deteriorándose”, aseguró la directora ejecutiva de Unicef, Henrietta Fore, en un comunicado.
- Acnur pide que países continúen con acogida a venezolanos
- Brasil prohíbe entrada a altos funcionarios venezolanos
El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia considera que las próximas semanas son “esenciales” para el organismo y sus socios de cara a satisfacer las necesidades humanitarias de niños y familias en el país latinoamericano.
Ayuda a los necesitados
De acuerdo con Fore, Unicef está incrementando su trabajo para ayudar a estas personas que sufren “escasez de alimentos y acceso limitado a servicios esenciales como salud, agua potable y educación“.
Unicef calcula que 4,3 millones de personas en Venezuela no tienen acceso a agua potable ni a vacunas contra diversas enfermedades como la difteria y el sarampión, mientras enfermedades como la fiebre amarilla y la malaria aumentan.
Asimismo, estima que 1,3 millones de niños y adolescentes necesitan servicios de protección y otro millón de menores no está escolarizado.
Entre las prioridades del fondo dependiente de la ONU para Venezuela está proporcionar acceso a agua potable a 800.000 personas, vacunar a más de 1,2 millones de niños menores de 5 años contra el sarampión o asegurar el tratamiento para 7.000 niños menores de 5 años que sufren malnutrición.
En lo que va de año, Unicef y sus socios sobre el terreno han logrado que 150.000 personas tengan acceso a agua potable, han proporcionado material educativo a 60.000 niños y han entregado suplementos alimenticios a 76.000 niños con menos de 5 años.