Últimas 15minutos

Correa se mofa de la sentencia: Si regreso gano las elecciones

Un tribunal condenó al expresidente a ocho años de cárcel por el delito de cohecho agravado

El expresidente de Ecuador es acusado de liderar una red de corrupción entre 2012 y 2016 (Cortesía @MashiRafael)

15 minutos. El expresidente de Ecuador, Rafael Correa, denunció este martes la "judicialización de la política" en su país para inhabilitarlo antes de que pueda inscribirse como candidato para las elecciones de 2021, tras ser condenado a ocho años de prisión por cohecho agravado.

"Están desesperados para cumplir con los tiempos e inhabilitarme para las próximas elecciones porque saben que si yo puedo regresar les ganamos las elecciones", aseveró Correa, mientras criticaba la "urgencia" del fallo del tribunal penal de la Corte Nacional de Justicia en plena crisis por la pandemia de coronavirus.

"Y yo regreso, así me metan preso, pero que me dejen registrar como candidato. No lo van a hacer", agregó, en referencia a la sentencia que se anunció hoy y que además suspende sus derechos políticos durante 25 años.

Juicio contra Rafael Correa

La sentencia acusa a Rafael Correa de liderar una red de corrupción entre 2012 y 2016. A través de ella, recibió "aportes indebidos" en el palacio presidencial de Carondelet para la financiación irregular de su movimiento político, el izquierdista Alianza País. Esto, a cambio de la adjudicación de millonarios contratos del Estado a varias empresas, entre ellas Odebrecht.

El expresidente ecuatoriano, que reside en Bélgica, calificó "de payasada" el juicio. Su defensa cuestionó la imparcialidad de los jueces, así como supuestas irregularidades de procedimiento en tiempo y forma.

En las audiencias previas a inicios de marzo, la fiscal general, Diana Salazar, acusó al exmandatario de dar las órdenes para que se cometiera el delito sin necesidad de participar directamente. "Todo estaba organizado desde arriba", dijo.

Salazar consideró necesario el pago de una reparación económica de 1.130 millones de dólares. Es decir, el valor global de cada uno de los contratos que se colocaron dentro de esta trama de corrupción.

Ver más