data toto macau data macau keluaran macau data macau tecepat live draw macau data macau 4d data toto macau 4d toto macau 4d situs toto macau

Últimas 15minutos

Comenzó en México el segundo ciclo de negociaciones entre el Gobierno y el ELN

El punto clave de las conversaciones, que se espera se prolonguen por 3 semanas, será alcanzar un acuerdo para el alto al fuego de ambas partes

México, junto con Venezuela, Chile, Noruega y Brasil, son garantes de los diálogos de paz (EFE/Rayner Peña)

15 minutos. El Gobierno de Colombia y la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) iniciaron este lunes en Ciudad de México el segundo ciclo de negociaciones de paz, con el principal objetivo de lograr un acuerdo del cese el fuego bilateral.

"Estamos aquí con el impulso que ha dado el presidente colombiano Gustavo Petro a la paz como política de Estado". Así lo aseguró Otty Patiño, jefe de la delegación del Gobierno de Colombia, en la inauguración de la mesa de diálogo en la Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS) de Ciudad de México.

El punto clave de las conversaciones, que se espera se prolonguen por 3 semanas en México, será alcanzar un acuerdo para el alto al fuego de ambas partes.

"Nuestra agenda busca transformaciones y poner fin al conflicto armado, con la determinación de lograr un paz integral y duradera", afirmó Pablo Beltrán, jefe de la delegación del ELN.

Las negociaciones entre el Gobierno colombiano y el ELN estuvieron interrumpidas durante 4 años tras iniciar en 2017. Se reanudaron el 22 de noviembre en Caracas (Venezuela) con el auspicio de Cuba, Noruega y Venezuela como países garantes.

Petro anunció el 31 de diciembre la entrada en vigor del alto al fuego bilateral. Sin embargo, la guerrilla lo desmintió días después con el argumento de que no se había acordado en los diálogos.

México, junto con Venezuela, Chile, Noruega y Brasil, son garantes de los diálogos de paz. Suecia, Alemania, Suiza y España actúan como países acompañantes.

Ver más

Más Compartidas