El ministro de Defensa Molano instó a reflexionar a la comunidad internacional sobre cómo el régimen de Maduro sigue albergando a terroristas
Las autoridades no se refirieron a los vínculos que llevaron al capitán retirado del Ejército con las disidencias de las FARC ni a los motivos de los 2 atentados (EFE/EPA/Ministerio de Defensa de Colombia)
22 de julio de 2021 12:04 PM | Con información de EFE
15 minutos. Un capitán pensionado del Ejército colombiano diseñó y ejecutó el atentado del 25 de junio contra el helicóptero del presidente Iván Duque en la ciudad de Cúcuta y el ataque 10 días antes con carro bomba contra una brigada del Ejército, por los cuales arrestaron a 10 disidentes de las FARC y acusan a Venezuela de su planeación.
El fiscal general de Colombia Francisco Barbosa aseguró este jueves en una comparecencia que "sobre la persona que diseñó y ejecutó el plan criminal, Andrés Fernando Medina Rodríguez, debe decirse que es un capitán pensionado del Ejército Nacional que hace algunos años fue licenciado por sanidad".
El 25 de junio, 6 disparos impactaron el helicóptero presidencial -en el que viajaban Duque, 2 de sus ministros y varios funcionarios regionales que salieron ilesos- cuando se aproximaba a Cúcuta, capital de Norte de Santander y fronteriza con Venezuela.
Diez días antes, un carro bomba explotó en la sede de la Brigada 30 del Ejército en Cúcuta. Allí había personal militar de Estados Unidos (EEUU) y resultaron heridas 36 personas.
Por su parte, el ministro de Defensa Diego Molano aseguró que "este atentado contra el presidente y contra la Brigada 30 fue planeado desde Venezuela". Asimismo, instó a reflexionar a la comunidad internacional sobre cómo el régimen de Nicolás Maduro sigue albergando a terroristas que planean ataques contra "la institucionalidad colombiana".
Fernando Medina, quien la Fiscalía y Defensa consideran la mente detrás del intento de magnicidio, es un militar con alta formación y piloto de helicópteros. Se retiró en 2016 tras 12 años en servicio, según medios locales que llevan algunos días relacionando este nombre con el atentado.
Entretanto, el fiscal Barbosa achacó, con "material de prueba y evidencia técnica", los atentados al Frente 33 de las disidencias de las antiguas FARC, lideradas por alias "Jhon Mechas", y se cobijan en el país vecino.
Sin embargo, las autoridades no se refirieron a los vínculos que llevaron al capitán retirado del Ejército con las disidencias de las FARC. Tampoco mencionaron los motivos de los 2 atentados.
"Producto de este trabajo investigativo fueron capturadas 10 personas, integrantes de esta organización en diferentes zonas del país: en Cúcuta, el Zulia y en el corregimiento (pueblo) de La Gabarra, en Tibú, norte de Santander", detalló Barbosa. Igualmente, dijo que los detenidos se encuentran desde el miércoles en prisión provisional.
A los arrestados los identificaron como Joaquín Medina Duarte, alias "Joaquín"; Andrés Fernando Medina Rodríguez, alias "El Capi"; y Ciro Alfonso Gutiérrez Ballesteros, alias "Ciro". Les imputaron, entre otros, los delitos de terrorismo agravado, homicidio agravado en grado de tentativa y concierto para delinquir agravado por participar en el atentado contra la brigada.
También imputaron por concierto para delinquir por el ataque con carro bomba a Édison Durán Ascanio, alias "Ascanio"; Vladimir Acosta Pérez, alias "Yimmy"; Fredy Esteban Maldonado Torrado, alias "Pancho"; Jhon Freddy Lizarazo Rodríguez, alias "El Flaco" o "Miguel"; y Geraldine Fiayo Torrado, alias "Geraldine".
Por el atentado contra Duque, en el que también participaron "El Capi", "Ascanio" y "Miguel", también arrestaron a Yeison Herminio Bernal Rincón, supuesto conductor del taxi que trasladó a los tiradores al lugar desde donde se hicieron los disparos; y Yeferson Román Gamboa, a quien se le atribuye el apoyo logístico.