Colombia abrió una línea de investigación sobre menores LGTBI reclutados en el conflicto armado

De 400 víctimas acreditadas, 68 sufrieron además diferentes tipos de violencia sexual y violencia de género

216 los reclutaron siendo menores de edad y 184 son familiares de niñas y niños reclutados, quienes en su mayoría están buscando a sus familiares desaparecidos (Europa Press/ JEP)

15 minutos. La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) anunció la apertura de una sublínea de investigación independiente sobre el reclutamiento forzoso de menores LGTBI tras acreditar 400 casos.

La JEP la crearon a raíz de los acuerdos de paz firmados en 2016 entre el Gobierno colombiano y la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

La Sala de Reconocimiento acreditó 400 víctimas del que se conoce como Caso 07 por discriminaciones y violencias contra niños y niñas con orientaciones sexuales, identidades de género y expresiones de género diversas.

De estas 400 víctimas acreditadas, 68 menores LGTBI sufrieron además diferentes tipos de violencia sexual y violencia de género.

Hasta 216 los reclutaron siendo menores de edad y 184 son familiares de niñas y niños reclutados, quienes en su mayoría están buscando a sus familiares desaparecidos.

El 70 % de estos niños y niñas los reclutaron teniendo 14 años o menos.

La magistrada Lily Rueda anunció esta apertura de una sublínea de investigación.

Lo informó durante la entrega del informe ‘A nadie le deseo lo que viví: informe sobre reclutamiento forzado de niñas, niños y adolescentes con orientaciones sexuales, identidades de género y expresiones de género diversas en el conflicto armado en Colombia’.

“La Sala ha encontrado un llamado concreto a visibilizar las experiencias de vida, las demandas de justicia y las afectaciones sufridas y hasta hoy silenciadas de víctimas de reclutamiento que tienen una orientación sexual diversa”, apuntó Rueda, según recoge la cadena colombiana RTVC.

“Ellos y ellas, por primera vez en su vida, se acercan a un sistema de administración de justicia a contar su historia. Para responder adecuadamente a sus necesidades, estas violencias se analizarán como una sublínea en la investigación de violencia sexual y de género”, explicó.

Más vistas