De acuerdo con estimaciones de la Corporación Nacional Forestal, al menos 110 hectáreas han sido consumidas por las llamas
Durante la madrugada de este viernes, Boric confirmó su traslado a la ciudad costera esta jornada e instruyó decretar estado de catástrofe (EFE/Adriana Thomas)
23 de diciembre de 2022 11:51 AM | Con información de EFE
15 minutos. La alcaldesa de Viña del Mar Macarena Ripamonti confirmó este viernes la destrucción de 131 casas por el masivo incendio que afecta a la ciudad del litoral chileno desde el jueves. Las autoridades de Gobierno arrojaron cifras preliminares que sitúan en 500 las viviendas siniestradas.
“Nosotros estamos trabajando en un rango de 200 a 500 casas, esto es de Gregorio Marañón, Tranque Sur y Parcela 15, 1 y 15, 2, que son los sectores principalmente afectados”, afirmó la edil. Además, anunció que los datos oficiales se entregarán una vez que se preparen las fichas básicas de emergencia.
“Es la información oficial ratificada con base al trabajo que tenemos con las propias comunidades (…). Son las certificadas, pero hay muchísimas más. Por eso estamos manejando rangos de 200 a 500 casas”, enfatizó Ripamonti.
Asimismo, la alcaldesa señaló que habría más de una víctima producto de los incendios.
“Hubo personas que no alcanzaron a escapar y hay personas que están claramente identificadas, pero esa información la vamos a mantener reservada y la darán los organismos pertinentes”, explicó.
Por su parte, la ministra del Interior chilena Carolina Tohá confirmó una segunda persona fallecida por el masivo incendio que afecta a Viña del Mar. La ciudad costera está ubicada a 122 kilómetros de Santiago.
"Lo que sabemos es que tenemos una segunda persona fallecida ya certificada", afirmó la secretaria de Estado.
"Queremos llamar a todas las personas que tengan antecedentes o preocupaciones en esta materia a hacerlo a través de los organismos que correspondiente: la Fiscalía, Carabineros (Policía militarizada) y la PDI (Policía de Investigaciones)", dijo Tohá. De igual forma, instó a "evitar rumores o noticias que no vayan por estos canales, porque eso genera preocupaciones o inquietud en la población".
Durante la madrugada de este viernes, el presidente Gabriel Boric confirmó su traslado a la ciudad costera esta jornada e instruyó decretar estado de catástrofe para enfrentar la emergencia.
De acuerdo con estimaciones de la Corporación Nacional Forestal (Conaf), al menos 110 hectáreas han sido consumidas por las llamas.
La sala electoral del TSJ se pronunció a raíz de una denuncia interpuesta por el diputado José Brito, que atribuía "actos inconstitucionales e ilegales" a la Comisión Nacional de Primarias