15 minutos. El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, afirmó este viernes que los actuales incendios forestales en la Amazonía, no pueden ser usados como pretexto por otros países para imponerle sanciones comerciales a Brasil.
“Incendios forestales existen en todo el mundo y no pueden ser pretexto para sanciones internacionales”, aseguró el jefe de Estado en un pronunciamiento en red nacional de radio y televisión.
- En fotos: manifestaciones de Fridays for Future por incendios de la Amazonía
- Kuczynski seguirá en arresto domiciliario
Bolsonaro se pronunció luego de que Francia e Irlanda amenazaran con no aprobar el acuerdo de libre comercio firmado hace dos meses entre la UE y el Mercosur si Brasil no cumple sus compromisos de defensa del medio ambiente.
Igualmente Finlandia, que preside actualmente la Unión Europea, propuso la posibilidad de imponer restricciones a las importaciones de carne de Brasil.Incendios de la Amazonía en imagenesMacron vetó acuerdo UE-Mercosur por tensión con Bolsonaro

“Seguimos abiertos al diálogo pero con base en el respeto y conscientes de nuestra soberanía (sobre la Amazonía)”, agregó el presidente brasileño al indicar que está dispuesto a conversar con otros países sobre el papel de su país en la región amazónica.
Bolsonaro aseguró que el país está cumpliendo con su deber de cuidar de la Amazonía y explicó que los incendios en la región son recurrentes en los meses de sequía en el norte del país.
“La protección de la selva es nuestro deber. Estamos conscientes de eso y actuando para combatir la deforestación ilegal cualquier otra amenaza que coloque la Amazonía en riesgo”, dijo.
Aseguró que los incendios de este año están dentro del promedio de los últimos 15 años.