Últimas 15minutos

Arauz y Lasso a segunda vuelta de presidenciales en Ecuador

Lasso desistió de la petición del recuento parcial de los votos que había acordado con el candidato indígena Yaku Pérez

La segunda vuelta se llevará a cabo el 11 de abril (CNE de Ecuador)

15 minutos. Este domingo de madrugada el Pleno del Consejo Nacional Electoral de Ecuador (CNE) proclamó los resultados oficiales de la primera vuelta de las elecciones presidenciales celebradas el pasado 7 de febrero con Andrés Arauz y Guillermo Lasso como los candidatos más votados y, por tanto, los que se enfrentarán en segunda vuelta el próximo 11 de abril.

Según los datos oficiales, Andrés Arauz, de la progresista Unión por la Esperanza (Unes), ha obtenido 3.033.753 votos (32,72 por ciento), mientras que el conservador Guillermo Lasso, de la alianza CREO-Partido Social Cristiano (CREO-PSC), se ha hecho con 1.830.045 votos (19,74 por ciento), ligeramente por delante del candidato indigenista, Yaku Pérez, del movimiento Pachakutik (1.797.445 votos, 19,39 por ciento).

El secretario del CNE, Santiago Vallejo, informó los resultados, contra los que cabe ahora recurso por las vías previamente establecidas. Precisamente Pérez había pactado con Lasso un recuento parcial cuando estaba por delante de él en los resultados provisionales. Pero con los resultados definitivos, Lasso ha desistido de la petición, lo que ha provocado las protestas de las organizaciones indígenas.

Revisión del sistema informático

Con estos resultados, Arauz y Lasso "pasan a la segunda vuelta electoral del próximo 11 de abril conforme al Código de la Democracia".

Los cuatro consejeros estaban presentes en la Audiencia Pública Nacional de Escrutinios celebrada a las 23.00 del sábado.

El Pleno del CNE no aceptó la petición de Pérez para suspender el escrutinio y realizar un recuento del 100 % de los votos.

De acuerdo con el calendario electoral, el inicio de la campaña para la segunda vuelta arranca el próximo 16 de marzo.

Sin embargo, la Fiscalía y de la Contraloría han manifestado ya su intención de realizar una revisión del sistema informático electoral.

Pérez y las organizaciones indígenas y movimientos sociales respaldan la medida y han lanzado una marcha sobre Quito.

Ver más