Últimas 15minutos

Al menos siete muertos en accidente de tráfico en Ecuador

El accidente ocurrió entre un autobús de transporte interprovincial y "un tráiler de origen peruano", informó la Comisión de Tránsito de Ecuador

El accidente ocurrió en el inicio de un descanso de cuatro días en Ecuador por las festividades de Carnaval (Cortesía CTE)

15 minutos. Al menos siete personas fallecieron y más de treinta resultaron heridas en un accidente de tráfico entre un autobús de transporte público y un tráiler en la costa de Ecuador, informó este sábado la Comisión de Tránsito de Ecuador (CTE).

De acuerdo a la fuente, el accidente ocurrió en el suroeste de Ecuador. En la provincia del Guayas, en el kilómetro 34 de la vía Virgen de Fátima-Puerto Inca.

El accidente ocurrió entre un autobús de transporte interprovincial y "un tráiler de origen peruano", puntualizó la Comisión de Tránsito de Ecuador en su perfil de la red social Twitter.

Especificó que, según los datos preliminares, "se registraron siete fallecidos y más de treinta heridos". Fueron estabilizados y trasladados a casas asistenciales por parte de ambulancias de diferentes instituciones públicas, en coordinación con el Servicio Integrado de Seguridad (ECU 911).

Una fuente del ECU 911 informó a EFE de que el accidente ocurrió alrededor de las 00.00 hora local (05:00 GMT) y que hasta el momento hay la confirmación de treinta heridos aunque -aclaró- "aún debemos esperar la retroalimentación final (de información) de todas las instituciones que atendieron" el siniestro.

Siniestro

En la red social, la CTE publicó fotografías en las que se aprecia a los dos vehículos siniestrados y a personal de rescate y sanitario atendiendo a los heridos.

El accidente ocurrió en el inicio de un descanso de cuatro días en Ecuador por las festividades de Carnaval.

Previo al inicio del festivo, el Gobierno ecuatoriano advirtió que espera el desplazamiento de unas 725.000 personas durante el puente de Carnaval.

La ministra de Turismo, Rosi Prado, aseguró el miércoles que se coordinó con las instituciones involucradas para garantizar la seguridad y un traslado tranquilo de los turistas a cualquier punto del país.

Además, precisó que los esfuerzos institucionales puso mayor atención en las zonas de alta concurrencia, como son la Costa y la Sierra Centro.

En cuanto a las medidas de seguridad, el director del ECU 911, Juan Zapata, informó de que se dispuso la activación del cien por ciento del sistema de videovigilancia; es decir, 5.865 cámaras instaladas a escala nacional.

Ver más