Las autoridades confirmaron que los asaltantes se encuentran por el momento en paradero desconocido, por lo que desplegaron varias patrullas en la zona con el fin de encontrarlos
La provincia de Esmeraldas lleva varios meses siendo el blanco de una ola de violencia perpetrada por grupos de delincuencia armada ( MINISTERIO DEL INTERIOR DE ECUAD / Europa Press)
11 de abril de 2023 7:47 PM | Con información de DPA
15 minutos. Al menos nueve muertos en Esmeraldas, Ecuador, tras un tiroteo en el Puerto Pesquero Artesanal en la mañana del martes, que ha dejado también varios heridos.
Según la Policía Nacional de Ecuador, unos 30 hombres armados acudieron al puerto en dos lanchas y un taxi sobre las 09:30 (hora local), y dispararon al interior de tres locales del puerto, antes de salir huyendo por mar, reporta Ecuavisa.
Las autoridades confirmaron que los asaltantes se encuentran por el momento en paradero desconocido, por lo que desplegaron varias patrullas en la zona con el fin de encontrarlos, así como iniciaron las labores de investigación en el puerto.
El ministro del Interior, Juan Zapata, confirmó la operación a través de su cuenta de Twitter, donde ha expresado: "No permitiremos que estos actos queden impunes. ¡Combatimos con fuerza al crimen organizado!"
En una entrevista con el citado medio, Zapata explicó que, según las informaciones preliminares, el ataque habría sido obra de un grupo armado organizado contrario a otro que aparentemente daba protección a los pescadores. También ha especificado que se han encontrado cerca de 200 indicios balísticos de diferentes tipos de armas en el lugar del crimen.
Por su parte, el presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, envió sus condolencias a las familias de las víctimas, que son en su mayoría pescadores y comerciantes, asegurando que "por ellas, no descansaremos hasta detenerlos. ¡"Los vamos a capturar!"
La provincia de Esmeraldas lleva varios meses siendo el blanco de una ola de violencia perpetrada por grupos de delincuencia armada. El presidente declaró a principios de marzo el estado de excepción en la región para tratar de combatirla.
Durante los primeros meses de 2023, la provincia ha sido el escenario del cometimiento de homicidios, asesinatos y sicariatos, "configurándose una de las provincias con los niveles de inseguridad más altos del Ecuador", según el presidente ecuatoriano.
La sala electoral del TSJ se pronunció a raíz de una denuncia interpuesta por el diputado José Brito, que atribuía "actos inconstitucionales e ilegales" a la Comisión Nacional de Primarias