La cifra de la OIM supone un fuerte aumento con respecto a la de 2021, cuando se reportaron en esas rutas 180 víctimas
Solo la mitad de las víctimas pudieron ser identificadas (EFE/Morell)
24 de enero de 2023 10:08 AM | Con información de EFE
15 minutos. Al menos 321 migrantes murieron o desaparecieron en rutas marítimas por el Caribe en 2022, una cifra récord. Así lo informó este martes la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).
Según el Proyecto Migrantes Desaparecidos de la OIM, que lleva a cabo un seguimiento actualizado a diario de este tipo de víctimas, la cifra supone un fuerte aumento con respecto a la de 2021. Ese año, los fallecidos y desaparecidos en esas rutas ascendieron a 180.
Solo la mitad de las víctimas pudieron ser identificadas, señaló la OIM. Además, detalló que de ese grupo de migrantes muertos o desaparecidos en el Caribe, 80 procedían de Haití, 69 de Cuba, 56 de República Dominicana y 25 de Venezuela.
"La causa principal de muerte fueron los ahogamientos provocados por las malas condiciones climáticas que dificultan la navegación y el uso de embarcaciones precarias en malas condiciones o que no son aptas para la navegación en alta mar", explicó el organismo de Naciones Unidas en un comunicado.
Buena parte de los siniestros se produjeron en rutas hacia Estados Unidos (EEUU). También de República Dominicana a Puerto Rico, de Haití a República Dominicana y desde Venezuela hacia diversas islas del Caribe.
La OIM hizo un llamamiento a los Gobiernos de la región para que aumenten la cooperación en aras a mejorar la seguridad de estos migrantes.
"Las medidas para evitar las muertes de migrantes deben comenzar con vías migratorias regulares", afirmó la OMI. Específicamente, "defendiendo el derecho de las familias a permanecer unidas y respondiendo a las necesidades de los migrantes que se encuentran en situación de vulnerabilidad".
La sala electoral del TSJ se pronunció a raíz de una denuncia interpuesta por el diputado José Brito, que atribuía "actos inconstitucionales e ilegales" a la Comisión Nacional de Primarias