Los expertos en la materia calculan que en promedio mueren 10 personas y 30 resultan heridas cada año en Florida por rayos
Un helicóptero MH-60 fue enviado a la zona (ASTC Brad Pigage/Cortesía Twitter @USCG)
27 de junio de 2022 4:46 PM | Por EFE
15 minutos. La Guardia Costera de Estados Unidos (EEUU) rescató sanas y salvas a 7 personas que participaban en un torneo de pesca a 160 kilómetros de Clearwater, al oeste de Florida, cuando su bote fue alcanzado por un rayo y quedó maltrecho.
Los ocupantes del bote tuvieron tiempo de emitir una señal de emergencia que captó la Guardia Costera.
Un helicóptero MH-60 fue enviado a la zona y rescató uno a uno a los 2 hombres y 5 mujeres a bordo de la embarcación alcanzada por el rayo en Clearwater.
En un video publicado por los guardacostas se ve el momento en que el rayo impacta el bote. También se aprecia cómo los subieron al helicóptero usando una cesta especial para ese fin.
Según la Guardia Costera, ninguno resultó herido de gravedad.
Las 7 personas fueron llevadas a una base aérea en Clearwater, ciudad a orillas del Golfo de México cercana a Tampa. En el sitio se encontraron con sus familiares que fueron avisados del suceso.
Tampa es considerada la "capital de los rayos" de Norteamérica por la abundancia de tormentas eléctricas que se registran en su área.
Los expertos en la materia calculan que en promedio mueren 10 personas y 30 resultan heridas cada año en Florida por rayos. Los casos ocurren en gran parte en la zona de Tampa.
"Las tormentas eléctricas suceden de forma rutinaria en el entorno marítimo de Florida y pueden representar un peligro significativo para los navegantes", dijo el teniente David McKinley, piloto de la Guardia Costera.
"Afortunadamente, los navegantes en este caso estaban bien preparados con todo el equipo de seguridad necesario, incluida una EPIRB, bengalas y una radio marina VHF para garantizar un rescate rápido y eficiente", agregó.
Las temporadas recreativas estatales y federales consistentes para el mero mordaza del Atlántico ayudarán a proteger la población de esta especie y a reconstruir la pesquería
El debate sobre los proyectos del Amway Center, el Camping World Stadium, el Dr. Phillips Center for Performing Arts y el Fondo de Incentivos Deportivos, se pospuso hasta que se recopile más información