Todo lo que debes saber sobre las elecciones primarias de Florida

Esta semana comenzó la votación anticipada en varios condados del estado, como Miami-Dade, Broward y Monroe, en la que podrán participar todos los electores

El período para solicitar las boletas de votación por correo venció este jueves 8 de agosto (Embajada de EEUU en Chile)

15 minutos. Esta semana comenzó la votación anticipada en varios condados (Miami-Dade, Monroe y Broward) de Florida para las elecciones primarias del 20 de agosto donde se definirán los candidatos que competirán en los comicios generales del 5 de noviembre de este año.

Si bien Florida es un estado de elecciones primarias cerradas -donde solo pueden votar los afiliados a un determinado partido político- en estos comicios podrán votar todos los electores porque se escogerán autoridades generales y además se decidirá sobre otros asuntos, como enmiendas.

Los votantes elegirán los candidatos a alcalde, supervisor de elecciones, secretario de la corte, sheriff, recaudador de impuestos, jueces y miembros de junta escolar.

En el condado de Monroe la votación anticipada comenzó el pasado lunes (5 de agosto) y se extenderá hasta el 17. En Broward iniciará este sábado 10 y terminará el 18. Y en el caso de Miami-Dade, se realizará desde el 12 al 16 de agosto.

El horario de votación será de 7 de la mañana a 3 de la tarde, y los fines de semana de 8 de la mañana a 4 de la tarde.

El período para solicitar las boletas de votación por correo venció este jueves 8 de agosto.

En el proceso de votación anticipada de Miami-Dade los electores podrán acudir a cualquiera de los 23 centros dispuestos para ello. Algunos de ellos son: Joseph Caleb Center, Coral Reef Branch Library, Kendall Branch Library, Little Haiti Cultural Complex y Stephen P. Clark Government Center, en Miami; John F. Kennedy Library, en Hialeah, y Northeast Dade-Aventura Branch Library, en Aventura.

Sin embargo, el día de las elecciones primarias los votantes deberán acudir al centro que les fue asignado.

Los electores de Miami-Dade eligirán a los candidatos a alcaldes que disputarán el cargo el 5 de noviembre. Los aspirantes son: Daniella Levine Cava -que buscará la reelección-, Manny Cid, Shlomo Danzinger, Carlos Garín, Alex Otaola, Miguel Quintero y Eddy Rojas.

Requisitos para votar

  • Tener 18 años de edad, como mínimo (puede preinscribirse el día que cumpla 16 años o más adelante).
  • Ser ciudadano estadounidense.
  • Ser residente del Condado de Miami-Dade. No existe un período de tiempo exigido de permanencia en el condado antes de inscribirse para votar.
  • No tener ninguna condena por delito grave, siempre y cuando no se le haya restituido el derecho a voto.
  • Si la persona es considerada mentalmente incompetente para votar, no podrá hacerlo; siempre y cuando no se le haya restituido el derecho a voto.

Identificaciones admitidas para votar

  • Licencia de conducir de Florida.
  • Tarjeta de identificación de la Florida expedida por el Departamento de Seguridad de Carreteras y Vehículos Motorizados.
  • Pasaporte de Estados Unidos.
  • Tarjeta de débito o de crédito.
  • Identificación militar.
  • Identificación de estudiante.
  • Identificación de un centro de jubilados.
  • Identificación de una asociación vecinal.
  • Identificación de asistencia pública.
  • Tarjeta de identificación del servicio de salud para veteranos, expedida por el Departamento de Asuntos de Veteranos de los Estados Unidos.
  • Licencia para portar un arma o arma de fuego oculta, conforme a la Sección 790.06 de los Estatutos de la Florida.
  • Tarjeta de identificación de empleado emitida por cualquier dependencia, departamento, organismo o entidad del gobierno federal, del estado, de un condado o de un municipio.

Más vistas