data toto macau data macau keluaran macau data macau tecepat live draw macau data macau 4d data toto macau 4d toto macau 4d situs toto macau

Últimas 15minutos

Ron DeSantis firmó legislación para crear una Declaración de derechos digitales en Florida

La legislación requiere que Google y otros grandes motores de búsqueda revelen si priorizan los resultados de búsqueda en función de la ideología política

Prohibirá a los empleados del gobierno usar su posición para comunicarse con las plataformas de redes sociales para eliminar contenido o cuentas de la plataforma (Cortesía Twitter)

15 minutos. El gobernador Ron DeSantis firmó el proyecto de ley del Senado (SB) 262, que crea la Declaración de derechos digitales en el estado de Florida.

La legislación requiere que Google y otros grandes motores de búsqueda revelen si priorizan los resultados de búsqueda en función de la ideología política. Además, busca evitar la censura dirigida por el gobierno al prohibir que los empleados del gobierno estatal o local se confabulen con las grandes empresas tecnológicas para censurar el discurso protegido.

La Declaración de Derechos Digitales recién creada incluye: el derecho a controlar los datos personales, incluido el derecho a confirmar, acceder y eliminar sus datos personales de una plataforma social; el derecho a saber que sus datos personales no serán utilizados en su contra al momento de comprar una vivienda, obtener un seguro de salud o ser contratado; derecho a saber cómo los motores de búsqueda de Internet manipulan los resultados de búsqueda; el derecho a optar por que no se vendan datos personales; y el derecho a proteger a los niños de la recopilación de datos personales.

Derechos digitales

“Los floridanos deberían tener derecho a controlar sus propios datos personales”, dijo el gobernador Ron DeSantis. “Si una empresa multimillonaria está conspirando para tomar sus datos y venderlos o usarlos en su contra, es su derecho poder proteger esos datos. Los oligarcas de Big Tech ya no podrán apoderarse de su información personal y privarlo del derecho a acceder, confirmar o eliminar esa información como desee”.

La legislación otorga a los consumidores el derecho a confirmar, acceder y eliminar sus datos personales de una plataforma de redes sociales y permite a los usuarios optar por no procesar datos personales con fines de publicidad dirigida y la venta de datos personales. Además, los usuarios podrán optar por no recopilar datos personales a través del reconocimiento de voz. Este proyecto de ley agrega datos biométricos e información de geolocalización a la definición de información personal bajo la Ley de Protección de la Información de Florida.

Esta ley también protege a los niños en los espacios en línea al prohibir que las plataformas que brindan un servicio, juego, producto o característica a los niños procesen la información personal de cualquier niño o recopilen, vendan, compartan o retengan cualquier información personal que no sea necesaria para proporcionar un servicio, producto o función en línea.

Límites

Además, este proyecto de ley requerirá que un motor de búsqueda en línea publique una descripción actualizada en lenguaje sencillo de los principales parámetros que son más significativos para determinar la clasificación y la importancia relativa de esos parámetros principales, incluida la priorización o despriorización de la política, partidismo o ideología política en los resultados de búsqueda.

La SB 262 también prohibirá a los empleados del gobierno usar su posición para comunicarse con las plataformas de redes sociales para eliminar contenido o cuentas de la plataforma. Además, una entidad gubernamental no puede iniciar ni mantener ningún acuerdo o relación laboral con una plataforma de redes sociales con el fin de moderar el contenido.

Este proyecto de ley se basa en la legislación que DeSantis firmó recientemente, SB 662, para proteger la información en línea de los estudiantes de Florida. Esa ley restringe sustancialmente a los operadores en línea de recopilar, divulgar o vender datos de estudiantes que se utilizan para fines escolares. Además, la legislación prohíbe que los operadores en línea participen en prácticas publicitarias basadas en la información recopilada de la tecnología educativa; y prohíbe que los operadores en línea compartan, vendan o alquilen datos de estudiantes a terceros.

Ver más