El Proyecto requeriría que las escuelas adopten políticas que respalden la noción de que "el sexo de una persona es un rasgo biológico inmutable"
El "sexo" se definiría en el código de educación como "la división binaria de individuos basada en la función reproductiva" (Flickr)
28 de febrero de 2023 4:59 PM | 15 minutos
15 minutos. Este martes se presentó un proyecto de ley en la Cámara de Representantes de Florida que restringiría el uso de pronombres en las escuelas.
Según la presentación, el Proyecto de Ley 1223 requeriría que las escuelas adopten políticas que respalden la noción de que "el sexo de una persona es un rasgo biológico inmutable".
"Será política de cada institución educativa pública K-12 que esté provista o autorizada por la Constitución y las leyes de Florida que el sexo de una persona es un rasgo biológico inmutable. Y que es falso atribuir a una persona un pronombre que no corresponden al sexo de dicha persona", dice el proyecto de ley.
El "sexo" se definiría en el código de educación como "la división binaria de individuos basada en la función reproductiva".
El proyecto de ley prohibiría que los empleados y estudiantes deban referirse a una persona por sus pronombres preferidos si no corresponden al sexo de esa persona.
La legislación va más allá, diciendo que los empleados de las escuelas públicas tendrán prohibido referirse a un estudiante por sus pronombres preferidos si no corresponden al sexo de esa persona.
La legislación también tiene como objetivo cambiar la directiva en el Proyecto de Ley de Derechos de los Padres en la Educación, aprobado en 2022, que restringe la enseñanza y las discusiones sobre identidad de género y sexualidad en los grados K-3.
El proyecto de ley propuesto restringiría tal enseñanza hasta el octavo grado y también recomendaría revisiones para tal enseñanza en identidad de género y sexualidad en la escuela secundaria.