Por 32 votos, José Javier Rodríguez perdió su escaño ante la fundadora de Latinos por Trump, Ileana García
La republicana García obtuvo 104.630 votos. Por su parte, el exsenador demócrata, José Javier Rodríguez, se hizo con 104.598 sufragios (Cortesía Twitter @THEAlleyeceeing)
20 de noviembre de 2020 12:48 PM | Con información de EFE
15 minutos. Las autoridades estadounidenses investigan si Alex Rodríguez se presentó a las elecciones del Senado de Florida como independiente para confundir y restar votos al demócrata del mismo apellido, José Javier Rodríguez, que buscaba la reelección, según medios locales.
Alex Rodríguez, de 55 años, cambió recientemente su registro electoral de republicano a independiente y presentó una campaña que carecía incluso de un sitio de Internet.
José Javier Rodríguez perdió por 32 votos su escaño en el Congreso de Florida ante la fundadora de Latinos por Trump, la republicana Ileana García. Fue una competencia apretada en la que se tuvo que hacer un recuento manual y automático de los sufragios.
El canal local WPLG fue en busca de Alex Rodríguez (que obtuvo 6.382 votos, cerca del 3 %) a su residencia. De hecho, preguntó por él a un hombre que respondió que no sabía de su paradero.
El hombre, que resultó ser el candidato independiente Alex Rodríguez, después dijo al diario Miami Herald que él se había presentado porque era una aspiración que tenía.
El excandidato, que contrató a un abogado, evita hablar ahora con la prensa.
La republicana García obtuvo 104.630 votos. Por su parte, el exsenador demócrata, José Javier Rodríguez, se hizo con 104.598 sufragios.
El demócrata concedió la victoria a García en el Senado de Florida. No obstante, urgió "una investigación del candidato irreal apoyado por los republicanos".
"La confianza en las elecciones no se puede erosionar", agregó.
El hecho ocurre en medio de las denuncias del presidente, Donald Trump, de fraude electoral en las elecciones presidenciales que dieron como ganador a Joe Biden.
Sin pruebas de fraude electoral, el republicano se niega a conceder su derrota y a empezar el proceso de transición con el equipo del demócrata.
En Florida, el hecho recuerda el de Justin Lamar Sternad, que confesó ser lo que se llama un "candidato fantasma", en su caso al Congreso de EEUU. Por ese escaño también competía el excongresista republicano, David Rivera.
En 2014, un juez federal sentenció a Lamar Sternad a 7 meses de prisión por violaciones a la ley de financiación de campañas políticas. Lo hizo después de declararse culpable de violación a la financiación de campañas políticas. Entre ellas, la aceptación de contribuciones ilegales y la presentación de informes falsos.
Rivera estuvo investigado por el FBI y la Policía de Miami-Dade por la supuesta financiación secreta, en 2010, de la campaña de Sternad como candidato demócrata para enfrentar y debilitar a su rival político, el representante demócrata, Joe García.
Rivera, quien negó todas las acusaciones, derrotó ese año a García por el entonces distrito 25 al Congreso de EEUU. Sin embargo, perdió contra él en 2012.
La gran afluencia de público, proveniente de una decena de países, ha motivado que las autoridades locales alisten un gran despliegue policial y reorganicen el tráfico a lo largo de todo el fin de semana