La alcaldesa del condado, Daniella Levine Cava, señaló que los equipos iniciaron "una demolición parcial" de una parte de las estructuras en llamas a fin de permitir un mejor acceso a los bomberos
Cada año se procesan allí más de 685.000 toneladas de desechos que, de lo contrario, hubieran terminado en los rellenos sanitarios, según la web de la planta ([email protected])
15 de febrero de 2023 8:15 PM | Con información de EFE
15 minutos. Los bomberos del condado de Miami-Dade (sureste de Florida) continúan combatiendo este miércoles el incendio que se declaró el pasado domingo en una planta de tratamiento de desechos local, que no ha dejado heridos pero aún no ha sido sofocado del todo a causa de un edificio parcialmente colapsado.
La alcaldesa de este condado, Daniella Levine Cava, señaló este miércoles en rueda de prensa que los equipos iniciaron "una demolición parcial" de una parte de las estructuras en llamas a fin de permitir un mejor acceso a los bomberos, que llevan más de 72 horas combatiendo el incendio en esta planta ubicada en la ciudad de Doral, al oeste de Miami.
El jefe de los bomberos de Miami-Dade, Raied "Ray" Jadallah, dijo que desde esta mañana una firma contratista inició la demolición de una pared de casi 250 metros de largo y más de 13 metros de alto, lo que ha ayudado a extinguir parte del fuego que continúa ardiendo en dos de los once edificios que tiene el complejo.
Agregó que este jueves continuarán las tareas de demolición, en vista de que todavía "hay bastante pared para ser removida".
Levine Cava reiteró que los estudios de calidad de aire y agua que realizan los funcionarios locales y de la federal Agencia de Protección Ambiental (EPA) continúan mostrando que "todos los niveles están dentro del rango normal"; pero pidió a los vecinos que permanezcan en sus casas y con las ventanas cerradas
El inicio de la demolición de una parte de la planta se da luego de que jefes de los bomberos indicaran el pasado martes que la completa extinción del incendio no era posible hasta que se pudiera "mitigar los peligros del edificio parcialmente derrumbado".
Jadallah dijo este miércoles que en los próximos días esperan poder retirar la basura que está dentro de los dos edificios aún en llamas, y que los bomberos trabajan sin desmayo las 24 horas para mantener el fuego bajo control.
La noche de este lunes llegaron a Miami-Dade personal de EPA para estudiar la calidad del aire y el agua en la zona, una preocupación para los vecinos aun cuando las autoridades locales señalan que los informes tras el incendio revelan que no hay contaminación.
Roberto González, vecino del área, declaró al canal local NBC6 que ha tenido problemas para respirar, además de empezar a padecer de dolores de cabeza y garganta, y que debido a ello se ha visto obligado a usar una mascarilla y, además, en un momento dado trasladar a su familia a un hotel.
A los vecinos se les ha recomendado mantenerse dentro de sus casas con las ventanas cerradas, mientras que las escuelas públicas locales han suspendido de forma temporal algunas actividades al aire libre.
Los bomberos estiman que el incendio pudo originarse en una cinta transportadora, pero el suceso se encuentra todavía en las fases preliminares de investigación.
En total ha ardido un volumen de desechos equivalente a dos campos de fútbol, según los bomberos.
Cada año se procesan allí más de 685.000 toneladas de desechos que, de lo contrario, hubieran terminado en los rellenos sanitarios, según la web de la planta.